Más Información
“Billy” Álvarez asegura ser un preso político; pide “benevolencia” ante acusaciones de lavado y delincuencia organizada
No hay enfrentamientos en el Poder Judicial: Mónica Soto; defiende denuncia contra juez que frenó actividades del Comité del PJ
Arrestan a 39 personas de la Mafia Mexicana en San Diego; grupo estaría vinculado con el Cártel de Sinaloa
Cámara Baja de EU aprueba ley Laken Riley, que permite detener a migrantes señalados por delitos no violentos; pasa a firma de Trump
Toluca, Méx.— El gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo Maza, reconoció que en cinco años, el presidente del Poder Judicial, Sergio Medina Peñaloza, convirtió al Tribunal Superior de Justicia de la Nación “en el más innovador del país y uno de los precursores de la era digital en materia de justicia”.
Durante su participación en el quinto y último Informe de labores del también titular de la Comisión Nacional de Tribunales Superiores de Justicia del país, el Ejecutivo mexiquense afirmó que la firmeza de la institucionalidad, así como la fuerza de la sociedad, descansan sobre la acción de sus tres poderes; recordó que el Congreso estatal fue el primero en el país en aprobar la reforma laboral.
Entre sus logros, dijo, se encuentran el complejo de Telepresencia Judicial, el establecimiento del primer pleno virtual en la historia de México; la concreción de la Firma Electrónica Judicial y la creación de los juzgados en línea Familiar, Civil y de Control Especializado en Cateos y Órdenes de Aprehensión, únicos a nivel nacional.
Por su parte, Medina Peñaloza destacó que pese a las condiciones presupuestales adversas que enfrentó la institución en 2019, esta logró colocarse como la más innovadora del país y en cinco años como titular revolucionó la justicia en todas las materias.
Recordó que en los próximos meses el pleno del Tribunal elegirá a sus sucesor para el periodo 2020-2025 e hizo votos para que dentro del disenso prevalezca la unidad porque “al Poder Judicial no se le conquista con demagogias, banderas políticas ni con egos personales, sino con dedicación que se nutre de trabajo y sabiduría, virtudes que acompañan al juzgador”.
Medina Peñaloza expresó que durante este año ejerció un presupuesto de 2 mil 387 millones 166 mil 240 pesos, con los que debieron hacer frente a un déficit con relación al año 2018.