Más Información

Ernestina Godoy es la nueva encargada de la FGR tras salida de Gertz; antes renunció como consejera jurídica de Presidencia

Polémicas que rodean a Gertz Manero como titular de la FGR; filtración de audios, un cheque y el rancho Izaguirre

Transportistas se comprometen a levantar 100% de bloqueos carreteros; Segob revisará tema de seguridad, agua y sector agrícola
La temporada seca-cálida 2025 en la Ciudad de México, fue más fresca respecto al 2024, ya que se registraron cinco ondas de calor y 40 días de calor extremo, diferencia a los 76 días y seis ondas de calor que se suscitaron el año pasado , informaron autoridades que conforman la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe)
También Mencionaron que en el 2025 se registraron cinco contingencias ambientales por Ozono, cifra menor a las 11 que se presentaron en el 2024.
Si embargo, “hay una señal muy clara de que sigue calentándose la ciudad, el planeta en general”, remarcó Fabián Vázquez Romaña Coordinador General del Servicio Meteorológico Nacional (SMN-CONAGUA),
Lee también: Clausuran inmueble en Jardines del Pedregal; operaba como plaza comercial pese a uso habitacional
Señaló que aunque la temporada de este año fue cálida y no se alcanzaron los valores extremos de 2024, las temperaturas máximas se mantuvieron por encima del promedio histórico, consistente con la tendencia de calentamiento de los últimos años.
Las 5 ondas de calor de este 2025 tuvieron una duración promedio de 7 días.
“A pesar de las 5 ondas de calor, de marzo a junio se acumularon 40 días de calor extremo (arriba del P95). Este es un indicador relevante, pues demuestra que las altas temperaturas fueron una condición constante y no solo eventos aislados”.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
dmrr/cr
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]









