Personal de la Secretaría de Gestión Integral del Agua (Segiagua) aseguró que el socavón formado en el camellón de avenida Talismán, frente al número 4012 en la alcaldía Gustavo A. Madero, donde el sábado cayó una señora, será reparado en un lapso de hasta un mes y medio.
El ingeniero encargado de la obra indicó a EL UNIVERSAL que, para su reparación, se sustituirá un tramo de 10 metros de tubería que se colapsó por las lluvias de estos días, lo que provocó la formación de la oquedad de cuatro metros de ancho y seis de profundidad.
“No sabemos con precisión, nos podríamos tardar de un mes hasta un mes y medio, por lo complicado de la obra. Luego, la entrega del tubo es lo que más podría tardar, y en lo que vamos haciendo poco a poco los trabajos”, dijo.
Explicó que este sábado, por la presión de las lluvias de los últimos días y meses que han caído en la alcaldía Gustavo A. Madero, específicamente en la colonia Gertrudis Sánchez, se colapsaron entre tres y cuatro tubos que pasan a lo largo del camellón de avenida Talismán; el más dañado es el que se sustituirá.
Agregó que esto provocó la formación del socavón en el que este sábado cayó una señora, quien recibió primeros auxilios y fue trasladada al Hospital de Traumatología Magdalena de las Salinas para su atención.
El ingeniero precisó que la reparación de la oquedad consistirá en varias etapas: la primera tuvo que ver con el retiro, por parte de la demarcación, de tres árboles que se encontraban en el camellón, los cuales impedían los trabajos.
Este martes se llevó a cabo el retiro del adoquín que se encuentra en el paso peatonal donde se formó el socavón, “el cual se levantó para no dañarse durante la excavación y va a ser colocado nuevamente al finalizar los trabajos. Lo que tratamos es que no se dañe o maltrate”.
Entre el jueves y viernes llegará la maquinaria con la que se excavará la zona donde se ubica el tramo dañado de tubería. Una vez abierto por completo, agregó, se esperará a que lleguen los tubos, los cuales podrían tardar “algunas semanas, sí puede ser lo más tardado”.
Paralelamente, sobre avenida Talismán, personal de la alcaldía llevó a cabo la repavimentación de varios baches que se ubicaban en la zona, por donde —según trabajadores— “pasan muchos camiones todo el tiempo. Grandes, de carga o tráileres generalmente, y traen sus remolques o así, y aquí siempre es el mismo problema”. Para ello ocuparon dos carriles de la circulación.
Se trata de un tramo de unos 10 metros, ubicados de manera paralela a la zona donde se encuentra la tubería dañada.
EL UNIVERSAL publicó este lunes que vecinos de la colonia Gertrudis Sánchez temen que se vuelva a formar otro socavón, pues es una zona muy inestable por los camiones y “cuando pasan todo el tiempo se agrieta”.