Más Información
![Ante deportaciones de Trump convierten salón de fiestas en albergue; así luce el Centro de Atención en Migrante en Tijuana](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/WAQXY4TYXRCNZIDKQXGFQHNZ4I.jpg?auth=58d4bd2440fdf63a7674a7a5af655460409aa7930647035f46b831602ba39182&smart=true&width=263&height=200)
Ante deportaciones de Trump convierten salón de fiestas en albergue; así luce el Centro de Atención en Migrante en Tijuana
![Cártel Michoacán Nueva Generación desata enfrentamientos en 4 municipios de ese estado; buscan apoderarse de más territorio](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/IXBIYYDDP5H4NJNT5P7HGT2ACU.jpg?auth=3b3540abffe9df98ee56d094c489fd75ca4c4dc882ff82e2d2392b492a2ccb69&smart=true&width=263&height=200)
Cártel Michoacán Nueva Generación desata enfrentamientos en 4 municipios de ese estado; buscan apoderarse de más territorio
![Mexicanos sostienen la economía de EU, asegura Sheinbaum; “son lo que son por el pueblo trabajador”, expresa](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/6P34ENLIAZE7FFJBI6TN3RODIQ.jpg?auth=10ca16736152bf7de9e1eb03261f51c62d63f2366178cbd9c3f5f67ec73ce538&smart=true&width=263&height=200)
Mexicanos sostienen la economía de EU, asegura Sheinbaum; “son lo que son por el pueblo trabajador”, expresa
El bloque Va por la Ciudad de México, integrado por PAN, PRD y PRI, consideró que tener 11 partidos políticos y más de 3 mil 800 candidatos en las boletas electorales del próximo 6 de junio, “es una estrategia de Morena para intentar atomizar la opinión y el voto de la auténtica oposición”.
Así lo manifestaron, en entrevistas por separado, Víctor Hugo Lobo Román, coordinador del PRD en el Congreso local; Israel Betanzos Cortés, líder del PRI capitalino, y Diego Garrido López, diputado local del PAN y representante de ese partido ante el IECM.
Por su parte, la coordinadora de Morena en el Congreso local, Martha Ávila Ventura, consideró que la cantidad de partidos políticos y candidatos “sólo es muestra de que Morena va a ganar e igual va a mantener la mayoría en el Congreso y alcaldías”.
El perredista Lobo Román sostuvo que los nuevos partidos “serán una minoría mucho más pequeña. Desgraciadamente, su labor es confundir a la gente y dilapidar el supuesto cambio. Dudo mucho que logren 3% que exige la ley para mantener su registro”.
Además, sostuvo que esto le conviene a Morena, “pues tiene más aliados, además del PT y PVEM, para legitimar las acciones oficiales, porque buscan continuar con el engaño a la ciudadanía. Es una estrategia política que pretende debilitar a la oposición”, insistió.
“Este número de partidos va a provocar confusión, desánimo y, eventualmente, abstencionismo, pero la lucha será entre dos proyectos: el que encabeza Morena y sus partidos satélites, y el de Va por la Ciudad de México, que representa a la verdadera oposición”, dijo.
En tanto, Betanzos Cortés destacó que ante estos 11 partidos y cientos de candidatos, “puedo afirmar que la elección será de jaloneo, pues los nuevos institutos sólo van por su registro, no les interesa ganar. Tienen que mantener 3%, pero, efectivamente, generarán confusión en el electorado”.
Por ello, consideró que el abstencionismo, “el voto gris”, como ocurre en los comicios intermedios, será mucho mayor a 50%, además habrá que agregarle el problema que vivimos por la pandemia, que va alejar a la gente de las urnas.
Garrido López comentó que para evitar la confusión del electorado, el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) debe hacer una buena promoción e informar a la gente respecto de cómo ejercer su voto.