Más Información
Ante llamado de Petro, Xiomara Castro convoca a reunión urgente de la Celac; fija fecha del encuentro para el 30 de enero
Estados Unidos suspende emisión de visas en su consulado en Bogotá; medida se aplicará de manera inmediata
“Luchamos por la felicidad del pueblo”; han sido 100 días de acciones y compromisos cumplidos, dice Brugada
Los Eagles de Filadelfia sellan su pase al Super Bowl LIX con paliza sobre Washington; buscarán su segundo anillo
¿Cómo impacta a Colombia la guerra de aranceles con Trump? Estos son los productos que más exporta a EU
Toluca, Méx.— “Me siento como si hubiera vuelto a nacer”, dijo Tania de la Vega tras recibir su nueva acta de nacimiento y CURP con los cuales queda legalmente acreditada como mujer. Tras 16 años de encabezar la lucha para que la comunidad transgénero en la entidad tengan este derecho, se convirtió en la primera en concretar el trámite.
En las oficinas del Registro Civil, ubicadas en Toluca, se escucharon porras, hubo posicionamientos por parte de hombres y mujeres transgénero que celebraron con ella el inicio de lo que llamaron “una nueva era”, pues ahora los hombres y las mujeres trans podrán mostrar documentos acorde con la identidad de género con la que se identifican, no con la que nacieron.
Para Tania, este momento fue un cúmulo de sentimientos, si bien se mostró feliz por haber logrado este paso, también dijo estar nostálgica por las mujeres que han sido asesinadas y que fueron sus compañeras de lucha, como es el caso de Aline, quien fue recientemente asesinada dentro de su departamento en el municipio de Mexicaltzingo.
“Después de 16 años de lucha, tengo muchos sentimientos encontrados porque muchas hermanas que la arroparon ya no están, se les arrebató la vida por alzar la voz. Son sentimientos encontrados”, reconoció.
En las oficinas, a las 12:45 horas del jueves le informaron que tras realizar su registro a través de la página de internet y cumplir con la entrega de su acta de nacimiento original, una identificación oficial y tener un testigo, se resolvió a su favor el expediente administrativo 001/21 del acta 3672 con fecha de registro 9 de septiembre de 1992, dándole una nueva identidad, sin apellidos y con género mujer.
También, dijo, será una de las pocas mujeres transexuales que habita en la entidad que logre este cambio, pues sólo 10% de las personas de la comunidad podrán concretarlo, dado que 60% no son oriundas de la entidad y la ley únicamente hará el cambio a los nacidos en el estado.
Vestida con un traje animal print y maquillada como “en día de fiesta”, celebró con sus amigas la entrega de los documentos con los que acredita que su nombre es Tania, a partir de este día y no con el que estuvo registrada en 1992.