, en su calidad de presidente de la Asociación Nacional de Alcaldes (ANAC), presentó una controversia constitucional ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para que el gobierno federal entregue a los municipios los 13 mil mil millones de pesos que les recortaron del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS).

El también alcalde de Miguel Hidalgo recordó que hace un mes, junto con otros alcaldes y presidentes municipales de diversos estados, solicitaron a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) atender la solicitud, pero han hecho caso omiso a lo que establece la Ley de Coordinación Fiscal en el sentido de que las alcaldías de la Ciudad de México y los municipios tienen derecho a acceder al FAIS.

“Sin embargo, el Gobierno de la Ciudad y el Gobierno Federal pactaron excluirnos, descontando arbitrariamente el 10% de esos recursos para administrarlos y repartirlos ellos mismos. Todo apunta a que su interés es entregarlos, bajo una fiscalización deficiente, a quienes consideren convenientes en función de criterios políticos”, dijo.

Lee también

El edil apeló a que una vez que han entrado en funciones los nuevos integrantes de la SCJN, resuelvan conforme a derecho, respetando el federalismo y la autonomía municipal que el gobierno federal pretende aniquilar y “se ordene la devolución de los recursos que nos fueron retirados injustamente”.

“Por ello, el día de hoy presentamos una controversia constitucional ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación para que ésta se pronuncie sobre si va a defender el federalismo consagrado en nuestra Constitución o si va a respaldar las decisiones encaminadas a mermar la autonomía de los municipios del país”, destacó.

Lee también

Detalló que se trata de un monto que de manera arbitraria se les ha quitado a todos los municipios, lo que ha repercutido en los servicios que prestan.

“Se han dejado de pavimentar calles, de colocarse luminarias, de mejorar escuelas y centros de salud. Morena en su afán centralista, quiere debilitar al orden de gobierno más cercano a las personas: el municipio”, precisó.

Mauricio Tabe, agregó que son los alcaldes y presidentes municipales, los gobiernos de primera mano para la población y quienes resuelven las demandas ciudadanas, por lo que no permitirán que se abandone a la gente.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

LL

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses