Más Información

Retiro por desempleo de Afores rompe máximos históricos; rebasan 21 mil millones de pesos en siete meses

Sheinbaum y Arévalo acuerdan reforzar seguridad binacional; anuncian ampliación del Tren Maya a Guatemala y Belice

Zhi Dong Zhang, el chino que se fugó al estilo de "El Chapo"; ahora es buscado por la Interpol en 190 países

Trump y Putin concluyen reunión en formato restringido en Alaska; discuten el futuro de la guerra en Ucrania, sin Zelensky; sigue aquí el minuto a minuto
La Secretaría de la Contraloría General de la Ciudad de México suspendió al alcalde sustituto de Coyoacán , Juan Silva Noyola, debido a presuntas denuncias por corrupción.
La Contraloría capitalina por medio del oficio SCG/DGCOICA/OICOY/JUDI/0334/2021 solicitó a la Jefa de la Unidad Departamental de Sustanciación la aplicación de la medida cautelar de la suspensión temporal contra el alcalde sustituto de Coyoacán quién tenía el cargo de director de Gobierno y Asuntos Jurídico, Silva Noyola, y también se suspendió a Felipe Ángeles Almanza, director general de Participación Ciudadana, este último por presuntos actos de corrupción.
"Una vez resuelto este incidente en medidas cautelares, independiente del procedimiento de investigación instaurado, se notificará la resolución interlocutora correspondiente, sin embargo, es necesario precisar que el otorgamiento de las medidas cautelares no prejuzgan no es indicio respeto de la presunta responsabilidad que en su momento pudiera generarse".
Cabe mencionar que Juan Silva fue nombrado el pasado 9 de marzo alcalde sustituto de Manuel Negrete Arias , quien dejó el cargo para buscar la candidatura al gobierno de Guerrero por el Partido Fuerza por México.
EL UNIVERSAL publicó el 4 de marzo en su columna El Caballito que la FGJ tiene abierta la carpeta de investigación CI-FIDCSP/B/UI-B-2 C/D/00497/02-2021 contra Silva Noyola por abuso de autoridad , enriquecimiento ilícito y peculado, debido a que cuando fue director de Participación Ciudadana se dedicó a “rentar” plazas a exservidores públicos, y la presente administración sabe que dejarlo en el puesto significaría darle luz verde para cometer todo tipo de abusos, sobre todo en el último año de gobierno.
También lee:
lr/rdmd