La Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco) de la estimó una derrama económica de 6 mil 050 millones de pesos en restaurantes de la capital, principalmente, con motivo del , donde este domingo se enfrentarán los Kansas City Chiefs y Philadelphia Eagles.

"El Super Bowl es un evento deportivo que, año tras año, genera una significativa derrama económica en la Ciudad de México", dijo el presidente de la Canaco, José de Jesús Rodríguez.

Este ingreso representaría un incremento del 0.5% respecto al 2024, cuando se registraron ventas de 6 mil 020 millones de pesos, por lo que indicó que hay "poco optimismo en ventas por el Super Bowl".

Lee también

La edición 59 del Super Bowl, en la que Kansas City Chiefs y Philadelphia Eagles se enfrentarán, se llevará a cabo el próximo domingo 9 de febrero a las 17:30 horas en el Caesars Superdome, ubicado en Nuevo Orleans. El show de medio tiempo estará a cargo del rapero Kendrick Lamar.

A su vez, Rodríguez señaló que los sectores con mayor dinamismo por el Super Bowl serán restaurantes, comida rápida, consumo de botanas, refrescos y cervezas en autoservicio y tiendas de conveniencia.

La Canaco estimó que este año 3 millones 800 mil personas sintonizarán el Súper Tazón en la Ciudad de México. Recordó que el año pasado México fue el país de Latinoamérica con más espectadores, con 24 millones.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

afcl/apr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses