Más Información

Sugiere gabinete de Seguridad no pedir regreso de “El Mayo”; ve crisis diplomática con EU, si considera que se defiende al capo

Caro Quintero se ampara de nuevo para frenar extradición a EU tras regreso de Trump; jueza suspende entrega por el momento
Tepotzotlán, Méx.— Un grupo de trabajadores de barberías y estéticas levantó las plumas de la autopista México-Querétaro para protestar por las acciones del Operativo Atarraya en 312 negocios de ese tipo.
Los inconformes llegaron después de las 11:00 horas y se colocaron en las garitas para permitir el libre paso de los automotores.
Se manifestaron en contra de la irrupción que efectuaron elementos de corporaciones federales y estatales en esos sitios que son señalados por su posible relación con actividades ilícitas.
Los trabajadores de barberías y estéticas señalaron que los operativos han sido al azar y sin una mínima investigación ni debido proceso. Además, dieron a conocer en videos difundidos en las redes sociales que algunos de los funcionarios que participaron en los cateos “sembraron” drogas en sus comercios para inculparlos de delitos que no han cometido.
Tras una hora, minutos después del mediodía del domingo, los manifestantes se retiraron de la plaza de cobro.
Los operativos de los que se quejan los trabajadores y propietarios de esos comercios ocurrieron al inicio del fin de semana en 20 municipios del Estado de México que forman parte del plan Atarraya, que busca inhabilitar espacios utilizados por grupos delictivos para el trasiego de narcóticos, la comisión de otros hechos delictivos, así como centros de reunión para su planeación o actividades relacionadas con el halconeo.
Fueron asegurados 312 establecimientos tipo barberías y estéticas de 404 investigados, ya que las indagatorias mostraron que cerca de 30% de estos lugares establecidos en zonas de alta criminalidad están relacionados con alguna actividad ilícita.