El Gobierno de la Ciudad de México logró la chatarrización de 772 microbuses pertenecientes a 14 rutas en 2024, los cuales salieron de circulación por ser unidades que ya cumplieron su vida útil. Sin embargo, todavía operan 2 mil 200 camiones pertenecientes a casi un centenar de rutas.
De acuerdo con una respuesta a una solicitud de información vía transparencia que realizó EL UNIVERSAL, la Secretaría de Movilidad (Semovi) indicó que las 772 unidades retiradas pertenecieron a las rutas 2, 12, 13, 15, 20, 36, 58, 79, 81, 84, 88, 90, 91 y 103.
La dependencia explicó que el número de unidades sustituidas el año pasado fue superior al de 2023, cuando se compactó a 304 microbuses de rutas como la 2, 12, 14, 58, 79, 84, 88, 90 y 103.
Lee también: Cuánto cuesta una hora de parquímetro en la CDMX
En 2022, se chatarrizaron 579 unidades de las rutas 1, 2, 14. 17, 28, 79, 88, 90, 99 y 103.
Respecto al pendiente de camiones que deberán sustituir, que ronda los 2 mil 200 y que circulan por 10 alcaldías, forman parte de las rutas 1, 9, 2, 10, 12, 14, 44, 99, entre otras.
Las demarcaciones por donde todavía se observan microbuses obsoletos son Gustavo A. Madero, Iztacalco, Iztapalapa, Tláhuac, Tlalpan, Xochimilco, Coyoacán, Venustiano Carranza y Benito Juárez.
“Le informo que la extinción de las mismas [unidades] dependerá de los presupuestos de proyectos de sustitución autorizados en el transcurso de la administración”, sostuvo la Semovi.
El compromiso
El pasado 5 de octubre, la jefa de Gobierno, Clara Brugada, reiteró el compromiso de sustituir los microbuses por vehículos sustentables.
“Nuestra meta en este sexenio es concluir la sustitución de todos los microbuses de la Ciudad de México y transitar hacia un transporte sustentable de la mano de los trabajadores del volante”, señaló.
El mismo compromiso se asumió en sexenios pasados, cuando el 14 de marzo de 2023, la entonces jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, estableció que en 2024 ya no habría microbuses.
Lee también: Autoridades electorales buscan promover voto informado en elección judicial; se renovarán 138 cargos en CDMX
Sin dar más información al respecto, el Gobierno de la Ciudad de México otorgó en el Presupuesto de Egresos de este año una inversión de 535 millones de pesos para el programa de Sustitución de unidades de transporte público (taxi y microbuses), el cual, aseguró, “continuará de la mano de sus operadores y transportistas, para convertirlos en transportes dignos y sustentables”.
El líder de la Ruta 1, Fernando Ruano, puntualizó que al momento no han sostenido ninguna reunión con el titular de Semovi, Héctor Ulises García, para continuar el trabajo que se encamine a sacar los microbuses de las calles por nuevas unidades; sin embargo, confía en la nueva gestión.
“Creo que es una persona honesta. Confiamos en que habrá un mejor manejo del programa, con honestidad y que el acuerdo sea con los verdaderos transportistas”, añadió el líder transportista.
Armando, chofer de la Ruta 14, mencionó que no ha visto ningún financiamiento para cambiar la unidad, “comprar un camión es caro, más de un millón de pesos. Por el momento sigo trabajando normal”.