Más Información
![Ven en cambio a golfo de América plan para reclamar zonas petroleras; EU podría intentar apropiarse de áreas mexicanas](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/7TQXWFN7IVB73BBHLGH5F6P4RQ.jpg?auth=819296410358cd20b80620bde46d023823fb21431611c1f1f63ad5320c7af189&smart=true&width=263&height=200)
Ven en cambio a golfo de América plan para reclamar zonas petroleras; EU podría intentar apropiarse de áreas mexicanas
![Tras supuesto rechazo de avión con deportados, SRE asegura que hay buena relación con EU; “cooperamos con respeto”, dice](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/IJI4LSLQRBA27BXOKIXDLYFCXU.jpg?auth=d3acf3f6e189598107028922dd4ff0c27d0334af6706f98777b72fb866cbf4c8&smart=true&width=263&height=200)
Tras supuesto rechazo de avión con deportados, SRE asegura que hay buena relación con EU; “cooperamos con respeto”, dice
![Atentan contra secretario de Seguridad de Ciénega de Flores, NL; "se encuentra a salvo", confirma alcalde](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/WTWA3FFONRAGLIATZCKIA4YTQ4.jpg?auth=c3c9bdae514553cd4fe60391f1b4435cf797b4712bf1c82907b21d74f63c6e78&smart=true&width=263&height=200)
Atentan contra secretario de Seguridad de Ciénega de Flores, NL; "se encuentra a salvo", confirma alcalde
![Coca-Cola, Pepsi, Corona y otras empresas suspenden reparto de productos por violencia en Acapulco; sus empleados fueron baleados](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/DG2E5IMC75DVJGNHBHTZD2NSY4.jpg?auth=f6b05ed2fb14a272b90dee0460782fb49f6af31548b6fba69c779333eca7be3e&smart=true&width=263&height=200)
Coca-Cola, Pepsi, Corona y otras empresas suspenden reparto de productos por violencia en Acapulco; sus empleados fueron baleados
![Hamas libera a 4 soldados israelíes e Israel entrega a 200 palestinos; continúa pacto de alto el fuego en Gaza](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/OGE6RWXBZZHONI5BJKRECFVTVM.jpg?auth=fd9e15efd666833d9076ca6fbb745b2325985435b807ea87a158f89ef3766b3a&smart=true&width=263&height=200)
Hamas libera a 4 soldados israelíes e Israel entrega a 200 palestinos; continúa pacto de alto el fuego en Gaza
metropoli@eluniversal.com.mx
A pesar de que existe un programa de Acompañamiento a Cuentahabientes que realiza la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), las peticiones de los ciudadanos hechas este año apenas supera las 500.
De acuerdo con cifras de la dependencia, recabadas de enero al 30 de septiembre, Venustiano Carranza es la alcaldía en la que se han realizado más traslados de cuentahabientes resguardados por policías, pues se han solicitado 182. Las demarcaciones que siguen son Iztacalco, con 115, Benito Juárez, con 94 y Cuauhtémoc, con 85.
Edgar Martínez, director de la Policía de Ciberdelincuencia Preventiva de la SSP capitalina, menciona que las alcaldías donde menos se pide este tipo de servicio son las que están ubicadas en las periferias de la capital o las más alejadas del centro.
En orden ascendente son: Magdalena Contreras sólo ha tenido un acompañamiento a cuentahabiente, Xochimilco sólo dos, Cuajimalpa seis, Álvaro Obregón y Tláhuac nueve cada una.
La SSP tiene en sus registros que del total de usuarios que pidieron este servicio, 276 realizaron un retiro de efectivo, 462 depósitos y el restante prefirió no especificar. Además, los dos días en los que más se pide son el viernes y lunes.
Al ser un programa gratuito y confidencial, se desconoce por qué Venustiano Carranza es la alcaldía con mayor número de solicitudes de acompañamiento.
El año pasado, de enero a 24 de septiembre de 2017 se realizaron 528 servicios, de los cuales la mayoría fueron dados en Azcapotzalco, con 100 apoyos, Venustiano Carranza, con 80 acompañamientos, Cuauhtémoc, con 72 servicios, e Iztapalapa, con 49.
La petición del acompañamiento se puede hacer desde dos vías: llamadas al 911 o al contacto del secretario o bien, a través de la aplicación móvil Mi Policía.
Una vez que se realiza la solicitud, el agente a quien le sea dirigida la orden debe evaluar cómo cuidar al cuentahabiente.
El procedimiento consiste en llamar y solicitar el servicio de acompañamiento al banco; después se espera el arribo del o los agentes que fue asignada en el lugar que se indicó al hacer la solicitud. Posteriormente, el cuentahabiente es trasladado a la sucursal bancaria para que efectúe su transacción de manera segura.
Al concluir con la operación, el ciudadano regresa a su casa, oficina o negocio con el acompañamiento de la SSP. Con la finalidad de dar mayor seguridad al cuentahabiente, una patrulla permanece afuera de la ubicación señalada luego de la transacción.