Más Información

Caen dos en Morelos por muerte de Erick en campamento de Academia Militarizada; están acusados de homicidio calificado

Vestida de payasita, Adela busca a su hija Mónica Alejandrina Ramírez; desapareció hace 20 años en la CDMX

"El 10 de mayo es día de lucha"; Madres Buscadoras de Sonora hallan restos de dos personas en fosas clandestinas

En pleno Día de las Madres, niña de 13 años da a luz en el Metro; fue auxiliada por elementos de Policía Auxiliar, STC y Protección Civil
La titular de la Secretaría de Salud de la Ciudad de México, Oliva López Arellano, informó que debido a la baja en las hospitalizaciones por Covid-19, sólo cuatro hospitales atenderán de manera exclusiva casos de esa enfermedad.
“En relación a lo que se ha venido haciendo en el proceso de desconversión, se ha retomado, por ejemplo, la consulta externa de especialidades y las cirugías programadas. Y ya los hospitales, que trabajamos con centros híbridos, esos ya están transformándose prácticamente en atención no Covid”, dijo.
Expuso que los hospitales que atienden a pacientes con este virus es el de Especialidades Belisario Domínguez, el Hospital de Xoco, el Hospital de Balbuena y el General Francisco Villa.
“En términos de la Secretaría de Salud, estamos dejando cuatro hospitales Covid, y el resto de los híbridos ya están recuperando totalmente su actividad especializada y quirúrgica, y que además nunca se suspendió, esto es muy importante señalarlo, sólo se redujo, se canalizó a los otros hospitales que no eran híbridos o que no eran Covid”, recalcó.
Por su parte, Eduardo Clark García Dobarganes indicó que por la baja demanda se reubicaron los macro kioscos de pruebas Covid-19 y se instalaron en puntos estratégicos de cada alcaldía.