Más Información
Ejército y Guardia Nacional entran en acción; aseguran escaleras presuntamente usadas por migrantes en frontera de Ciudad Juárez
Lorenzo Córdova presenta nuevo libro; “en México y en todo el mundo se está desmantelando la democracia”, afirma
Nueva jornada violenta en Tabasco deja 8 muertos, entre ellos dos policías; reportan quema de autos y presencia de ponchallantas
“Se perdió espíritu de integración Norteamericana”, Horacio Saavedra; analiza a Sheinbaum y Trump en Con los de Casa
Cada día sólo 4% del parque vehicular deja de circular como parte del programa Hoy No Circula. En próximos días, la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) dará a conocer acciones para actualizar Programas de Contingencias y el Hoy No Circula, informó el coordinador de la instancia Víctor Hugo Páramo.
Durante el Seminario de la Calidad del Aire en la Temporada Seca-Caliente, Páramo informó que la revisión de dichos lineamientos se efectúan con autoridades de gobierno federal y del Estado de México.
“Podría haber algunos ajustes en los niveles de declaración de contingencia y, digamos, en cómo se declaran estas. Yo creo que en unas semanas también ya tendremos algunos avances ya más concretos. Por igual, para el Hoy No Circula, se está analizando la información”, dijo.
Indicó que las modificaciones al Hoy No Circula alentará la sustitución de modelos contaminantes por vehículos híbridos o eléctricos que casi no contaminan.
El titular de la CAMe indicó que el que solo 4% del parque vehicular, que en el Valle de México asciende a poco más de 4 millones, deje de circular diariamente “explica el por qué ya en las calles, avenidas, de nueva cuenta, estamos notando congestión vehicular. Vamos a revisar de qué manera se podría hacer este ajuste en el Hoy no Circula”.
Detalló que un millón 86 mil vehículos con holograma 1 y 2 dejan de circular un día a la semana, que equivale a 23% del parque vehicular.
No ven factible la verificación de motos
Víctor Hugo Páramo comentó que por el momento no es factible que se verifique a las motocicletas.
“No se ha visto que pueda ser práctico llevarlos a verificar y tiene cierta complejidad en hacerlo, la estabilidad de las motos, el reproducir los ciclos de manejo, algunas cosas de tipo técnico”, detalló.
Indicó que actualmente las motocicletas no se encuentran en el programa Hoy No Circula, y no son verificadas, sin embargo, “si está previsto que en caso de contingencia Fase 2, no circulen”.