Más Información

Segob identifica intereses políticos en bloqueos de transportistas y productores; “el diálogo está abierto”

Campesinos y transportistas paralizan principales accesos viales; minuto a minuto de los bloqueos carreteros

Fátima Bosch: Sheinbaum rechaza que su gobierno intervino en triunfo de Miss Universo 2025; "es hasta ridículo", señala

Caso Fede Dorcaz: vinculan a proceso a presuntos responsables del asesinato del modelo y cantante argentino
Solo el 1.8% de los altavoces registraron fallas la noche del viernes, por lo que no se emitió la alerta sísmica tras el movimiento telúrico registrado.
De acuerdo con datos del Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5), se revisan las causas por las cuales no se emitió la alerta en dichos altavoces, sin embargo, no precisaron el número total.
Resaltaron que el 98.2% de los altavoces sí emitieron la alerta sísmica en tiempo.
¿Cómo funciona la alerta sísmica?
El Sistema de Alerta Sísmica Mexicano detecta los parámetros de un sismo con intensidad próximo a su zona de cobertura.
Dicho parámetros se envían por radio a sistemas de cómputo ubicados en la ciudad, que permiten la emisión automática de la alerta sísmica.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
cr
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]








