Más Información

México participa en rescate de sobreviviente del ataque de EU a supuestas narcolanchas en el Pacífico

Sheinbaum pide reunión de Semar y SRE con embajador Johnson tras ataque de EU a “narcolanchas”; México está en contra, dice
Con 762 millones de metros cúbicos (mm3), al corte de este 27 de octubre, el Sistema Cutzamala alcanzó un 97.3% de su capacidad total, volumen que supera los 243 mm³ que se registraron en esta misma época del año pasado, dio a conocer la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
Este incremento en el nivel de almacenamiento se debe, principalmente, a las lluvias presentadas en las tres presas que conforman este sistema, y con este volumen “se estima que el abasto de agua proveniente de esta fuente está garantizado para los próximos dos años”, indicó.
En un comunicado, la Conagua precisó que las tres presas que integran el sistema registran los siguientes niveles: Villa Victoria se encuentra al 94.26% de su capacidad; Valle de Bravo alcanzó 98.23%, y El Bosque presentó un llenado del 98.64%.
Lee también Productores de cempasúchil venden su cosecha en el Zócalo de la CDMX; impulsan economía local
Debido al aumento en los niveles en las presas que conforman el Cutzamala, y para evitar derrames en las mismas, la Conagua recordó que la semana pasada se aumentó el suministro de agua que llega a la capital del país y al Estado de México.
Precisó que se aumentó a 15.7 metros cúbicos por segundo (m³/s) el caudal de extracción de las presas que conforman al sistema, por lo que el promedio de agua que se suministra la CDMX -a través de la Secretaría de Gestión Integral del Agua (Segiagua)- pasó de 6.1 m³/s a 9.4 m³/s, y en el Estado de México se aumentó de 4.6 m³/s a 6.3 m³/s.

Lee también Brugada anuncia vales para mastografías gratuitas en CDMX; planean atender a un millón de mujeres
El pasado 17 de octubre, EL UNIVERSAL dio a conocer en sus páginas que con el aumento en los niveles de las presas del Sistema Cutzamala tras la temporada de lluvias, se ha ido aumentado el suministro de agua que llega a la Ciudad de México con respecto a lo que llegaba durante la misma época del año pasado.
Por ejemplo, en la semana del 29 de septiembre y el 5 de octubre pasado, el caudal promedio suministrado a Segiagua fue de 6.141 metros cúbicos por segundo (esto es, 6 mil 141 litros de agua por segundo), de los 10.877 m3/s que se suministró al Valle de México; mientras que los 4.736 m3/s restantes fueron para la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM), de acuerdo con el reporte más reciente del Comité Técnico de Operación de Obras Hidráulicas de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
aov
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]











