Pancita y migas de Tepito, machetes de la Guerrero, comida del barrio chino o artículos esotéricos de la Merced, son algunos de los productos que podrán degustar los capitalinos durante la séptima edición de la Feria de los Barrios del Centro Histórico, que estará del 15 al 19 de octubre en el corazón de la CDMX.
En la feria, que está abierta al público en la Plaza Tolsá (frente al Munal), cuenta con 16 stands de artesanías y objetos diversos de negocios del centro de la capital, así como 14 stands donde los visitantes podrán disfrutar variedad de platillos tradicionales. Permanecerá abierta hasta el domingo 19 de octubre, de 11:00 de la mañana a 18:00 de la tarde.

Entre los exponentes que ofrecerán sus productos, destacan la cerería la Purísima de 1894, los concheros y la dulcería Casa Flores con más de un siglo de historia, la Pancita y Migas de Tepito, los tradicionales machetes de la Guerrero, comida desde en El Barrio Chino, así como dulces tradicionales, café, y artesanías de bordado.
Además, la edición de este 2025 tendrá como barrio invitado al Pueblo de San Salvador Cuauhtenco de Milpa Alta, que llevará artesanías, huevos orgánicos, mole y barbacoa de hoyo.

Al encabezar la inauguración de la feria, la jefa de Gobierno, Clara Brugada, destacó que el próximo año, su administración aumentará el presupuesto para mejorar el Centro Histórico, con obras como la iluminación de 42 kilómetros de vialidades y la puesta en marcha del Centrobús, un medio de transporte que recorrerá las calles del Centro de la CDMX.
Por su parte, la directora general del Fideicomiso Centro Histórico, Loredana Montes, explicó que el objetivo de esta edición de la feria es preservar la memoria y tradición de los barrios que se encuentran en el Centro Histórico.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
dmrr