Más Información
Nextlalpan, Méx.— De los cinco Centros de Transferencia Modal (Cetram) que están considerados para las estaciones del Tren México-AIFA, el de la estación Xaltocan, ubicado en el municipio de Nextlalpan, es el que mayor avance registra a una semana de que inicie diciembre, mes en el que deberá concluir la obra física del proyecto ferroviario, de acuerdo con el gobierno federal.
El mes de octubre, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, dijo que el tren al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles “termina ya su construcción, su obra civil, electromecánica, este año y hace su periodo de pruebas ya para que pueda estar funcionando”.
EL UNIVERSAL realizó un recorrido por las obras de los paraderos ubicados en Tultitlán, Tultepec y Nextlalpan, sitios que servirán para que los pasajeros lleguen a las estaciones o para que tomen el transporte público a sus diferentes destinos al salir del tren y cuyos diseños son similares.
Lee también: Colocan ballenas para tren a Pachuca

Xaltocan
El Cetram de la estación Xaltocan, que es la penúltima antes de llegar al AIFA, ya cuenta con la estructura metálica de color rojo instalada para el puente peatonal que da hacia el sitio donde estará el paradero de transporte público.
De acuerdo con trabajadores en el sitio, este es el de mayor avance y se encuentra en un proceso aproximado de 90%, donde se concentra la mayoría de los esfuerzos para su conclusión, pues para diciembre se prevé el comienzo de las pruebas de circulación de los trenes y la idea de las autoridades es que ya esté listo.
Los ingenieros y obreros trabajan en la conclusión del paso para los usuarios del todavía nombrado como Tren Suburbano, en el área de descenso, pues la salida de la estación Xaltocan ya está conectada. Y para esas maniobras, por espacio de poco más de dos meses hubo cortes a la circulación sobre la avenida Ferrocarril Central, cerca de la entrada al poblado con raíces otomíes.
Lee también: Tráileres ocupan vías de tren por falta de espacio

Debido a las excavaciones para los cimientos del puente, fue necesario que los conductores de bicicletas, motocicletas, automóviles y unidades de transporte de carga circularan por dentro de la zona en obras, mientras otra cuadrilla de trabajadores ayudó para agilizar el paso y evitar congestionamientos viales.
Los caminos de acceso y salida vehicular ya están habilitados con una plancha de concreto hidráulico que llegará a las cuatro estructuras metálicas de los paraderos en los que se situarán las unidades de transporte público, además de contar con postes de iluminación ya instalados en los alrededores y con pintura amarilla de la denominada tipo tráfico.
Los Agaves
Otra construcción de Centro de Transferencia Modal con avance es la ubicada en el municipio de Tultepec, para la estación de Los Agaves, obra que es visible desde la avenida Recursos Hidráulicos y en la que las secretarías de la Defensa Nacional (Sedena) y de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) ya colocaron la plancha de concreto hidráulico para el camino de la base de combis.
En este Cetram hay tres espacios de paradero, uno menos que en Xaltocan, las luminarias ya fueron instaladas y también tres casetas. El acceso y salida hacia la avenida Recursos Hidráulicos aún sigue con terracería y el puente peatonal está en proceso de construcción.
La base del lado del paradero ya fue montada y, debido al espacio que necesitan los obreros para la maquinaria, aunado a los materiales, se ha registrado congestionamiento vial para quienes se incorporan a la mencionada avenida, bajando del puente vehicular que atraviesa por el Circuito Exterior Mexiquense.

En ese tramo, pobladores del ejido de Teyahualco han reportado caída de motociclistas debido a la gravilla regada en el asfalto de Recursos Hidráulicos y una mujer conductora murió en mayo de este año, embestida por un tráiler que entró a la zona donde se construye el Cetram.
Nextlalpan
Después se encuentra el Cetram de la estación Nextlalpan, situada en el municipio del mismo nombre, donde las máquinas retroexcavadoras siguen realizando movimientos de tierra para la colocación del pavimento hidráulico y la zona de obras no ha causado tráfico sobre la avenida Recursos Hidráulicos.
Ese paradero está ubicado a pocos metros de la entrada al Circuito Exterior Mexiquense, con destino a Ecatepec, y cerca de los puentes vehiculares que llevan a la carretera Teoloyucan-Jaltocan, por donde ya transitan combis con letreros que anuncian la estación Nextlalpan y los nuevos centros de desarrollo logístico (Cedis).
Para este punto, que es la quinta estación del Tren México-AIFA, aún no se ven trabajos para la construcción del puente peatonal.
Lee también: Alcalde de Cuajimalpa pide a Brugada y a diputados locales mantener proyectos de Cablebús y el Cetram de Santa Fe

Cueyamil
La siguiente obra de Cetram en la que se ve progreso se ubica en Cueyamil, en el municipio de Tultitlán. Se trata de la primera estación del proyecto con destino a la terminal aérea, que tendrá su base de transporte público para los pasajeros en la calle Camino Real de la colonia Los Reyes.
Ahí ya se ve el tendido de asfalto para el pavimento, con concreto hidráulico, montones de arena y grava sobre la calle, así como máquinas retroexcavadoras que están conformando las bases donde se colocará el puente peatonal.
En esa zona de las vías del tren, aún hay gente que se cruza caminando o empujando sus bicicletas por un espacio sin confinar, es decir, que todavía no cierran con la malla ciclónica.
Lee también: Habrá mejoras en cruces, Ecobici y los Cetram con lo recaudado
Vecinos de Bosques de Tultitlán todavía no son informados si del lado del fraccionamiento tendrán escaleras para subir a la estación o si deberán caminar alrededor de dos kilómetros y rodear para poder entrar a Cueyamil del lado del Centro de Transferencia Modal.
Prados Sur
Y el paradero con menor avance es el de la estación Prados Sur, también localizado en el municipio de Tultitlán. Se trata de la cuarta estación del Tren al AIFA y el terreno donde la edificarán se sitúa a un costado de la avenida Recursos Hidráulicos, en la entrada a la colonia San Pablo de las Salinas.
Teyahualco sin Cetram
Para Teyahualco, estación que cruza por el municipio de Tultepec, no habrá paradero de transporte público, ya que las autoridades del gobierno federal no lograron adquirir un terreno para este fin. Sin embargo, el puente peatonal para ingresar a los andenes estará cimentado en la actual base de la Sedena, frente a la infraestructura de la que es la tercera estación del tren suburbano.
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]












