Más Información

Guerreros Buscadores de Jalisco alistan pruebas contra versión de Gertz sobre caso Teuchitlán; activistas exigen peritajes

Jueza ordena al gobierno de la CDMX devolver 1.3 mdp al cardenal Norberto Rivera; señala cobro "desproporcionado" de impuestos

“No queremos los autos de México ni de Canadá”, dice Trump; acusa que ambos países se llevaron a empresas automotrices
Tras el sonar de la alerta sísmica en punto de las 11:30, Togo y Donovan, el único binomio canino del Heroico Cuerpo de Bomberos de la Ciudad de México, se apersonó a las inmediaciones de la Ciudad Judicial en la alcaldía Cuauhtémoc para realizar el rescate de una persona atrapada bajo una estructura colapsada como parte de los ejercicios del Simulacro Nacional 2025.
El escenario consistía en una víctima enterrada bajo kilos de escombros, tierra y cemento.
Donovan Millán, vulcano y compañero de Togo, un pastor alemán negro de 4 años, llegó al sitio en cuestión en minutos a bordo de su camioneta, descendió, analizó el terreno y desplegó a la unidad canina para comenzar la búsqueda.
Lee también GAM tendrá Ley Seca por celebración de la Batalla de Puebla; ¿Qué días aplicará esta medida?
Luego de 3 minutos aproximadamente, Togo, logró localizar al lesionado, comenzó a ladrar, escarbar y agitar la cola; esa fue la señal para retirarlo del lugar y comenzar el rescate.

Pronto, otros elementos del Heroico Cuerpo, de protección civil y paramédicos, hicieron una cadena humana para remover los escombros y poner a salvo a la persona.
“Togo y yo somos como uno, trabajamos juntos, vivimos juntos, somos compañeros y me hace sentir muy bien el ver cómo hace su trabajo, porque mañana puede significar el salvar una vida y sobre todo, representar a nuestra institución, el Heroico Cuerpo de Bomberos”, expresó Donovan Millán luego del ejercicio.
Este fue solo uno de 5 escenarios que el Heroico Cuerpo de Bomberos de la Ciudad de México preparó en la Ciudad Judicial para el Simulacro Nacional 2025.
Mientras Donovan y Togo realizaban su labor, otros vulcanos atendieron emergencias como el descenso en rapel de un herido, el rescate de personas atrapadas bordo de un vehículo en llamas, sofocar un incendio en una cafetería por fuga de gas, el rescate de personas atrapadas en un auto tras el colapso de un árbol y un salto sobre un colchón inflable desde las alturas.

“Es importante decirle a la gente que esta es la capacidad real del Heroico Cuerpo de Bomberos y que se deben sentir seguros en términos del despliegue que tenemos en toda la ciudad. Hoy estamos capacitados, tenemos personal, equipo, maquinaria y tecnología para atender los puntos que sean necesarios. Sabemos que en la Ciudad de México, siempre va a ser un riesgo de los sismos y poner en práctica este tipo de ejercicios es fundamental y es parte de lo que hacemos todos los días”, expresó el Jefe del Heroico Cuerpo de Bomberos, Juan Manuel Pérez Cova después del simulacro.
En total, participaron 200 elementos del Heroico Cuerpo de Bomberos de la Ciudad de México en el Simulacro Nacional 2025, divididos en 7 puntos: Edificio Poder Judicial (7 escenarios, 50 elementos y 17 unidades), en Av. Juárez, en Reforma 222, en la Torre BBVA, en el Edificio Pantalón, en el WTC y en el Centro de Integración Infantil (CENDI).
aov