Más Información

Proceso para revisar T-MEC avanza en la dirección correcta: canciller De la Fuente; hay diálogo sin subordinación, destaca

Sheinbaum se reunirá en Palacio Nacional con integrantes del Foro Económico Mundial; presentará el Plan México

Farmacéuticas atendieron llamado a cumplir entrega de medicamentos: Eduardo Clark; pagos pendientes no deben ser excusa, dice

México enfrentará a Argentina en el Mundial Sub 20; ¿Cuándo será el partido por el pase a Semifinales?
Tultepec, Méx.— A dos meses de frenar los trabajos de ampliación del Tren Suburbano al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), en el tramo que cruza por Tultepec, los manifestantes fueron notificados por el gobierno federal que esta semana comenzarían los trabajos para las obras complementarias que solicitaron, lo cual no ocurrió, por lo que mantienen el paro.
A partir del día lunes 13 de enero iniciarían los trabajos de bacheo y pavimentación en las principales avenidas alternas a las obras del Tren Suburbano, como la calle 10 de Junio, avenida Del Trabajo, Prolongación Doctores, calle de La Masa, Cerrada de la Cruz-Potrero y El Paso a la Comunidad de El Jaral, por lo que existirían cierres viales. Sin embargo, sólo han visto trabajadores realizando levantamientos topográficos.
“Se supone que el lunes 13 iban a empezar con las obras. De hecho se iban a cerrar varias vialidades para que empezaran con sus obras alternas y no se ha visto nada. Sólo terminaron lo de Conagua y ellos notificaron que ya les habían llegado los ingresos para empezar a trabajar y esta semana no se ha visto nada”, declaró la señora Berenice Mendoza, habitante de Teyahualco.
A dos meses de manifestarse para frenar el proyecto, informaron que para los campamentos hacen tres turnos, por la mañana, tarde y noche, a fin de no permitir que se realicen labores sobre las vías o en las dos estaciones que cruzarán por Tultepec, que son Los Agaves y Teyahualco.