Más Información

Arriban más elementos del Ejército y Guardia Nacional a Michoacán; buscan reforzar el Plan por la Paz y la Justicia

Aplazan dictaminación de revocación de mandato en San Lázaro; coordinadores del PRI y PAN piden tiempo para evitar "un albazo"
Zinacantepec, Méx.- En completa calma, sin autos y visitantes es como lucen las inmediaciones del parque de los venados en las faldas del Nevado de Toluca, y es que desde el pasado 10 de agosto de este año la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP) prohibió el paso derivado de un accidente donde una camioneta con turistas volcó dentro del área protegida, dejando 11 personas heridas.
“Sigue cerrado no hay paso, ya las autoridades van diciendo si se abre o no pero mientras no dejamos pasar a nadie porque si lo hacemos nos sancionan a nosotros anda arriba los de la Secretaría de Seguridad” señaló uno de los trabajadores del lugar.
La reapertura de este lugar turístico se tenía pactada para el pasado 18 de octubre, así lo dio a conocer Área de Protección de Flora y Fauna Nevado de Toluca sin embargo el ascenso a la zona alta seria solo a pie y bajo un reglamento, pero apenas pasaron un par de horas que se dio este anuncio a través de redes sociales y la autoridad informó que la zona continuaría restringida a los visitantes.
“Sólo fueron unas horas que subieron esa información, pero la gente comenzó a compartir la información y yo creo que pensaron que iba a venir mucha gente y por eso cerraron rápido” comentó uno de los empleados.
Quienes vienen de otros puntos fuera del Estado de México y no saben de la restricción, han intentado subir, pero los ejidatarios y elementos de la Secretaría de Seguridad del Estado de México les “cortan” el paso para prohibir que lleguen a la zona del Parque de los Venados.
CONDICIONAN PASO EN LAS INMEDIACIONES DEL XINANTÉCATL
Si bien autoridades de seguridad y encargados de la pluma en el Parque de los Venados no permiten el paso a los turistas, si autorizan que puedan cruzar la zona de las inmediaciones del volcán a vecinos del municipio de Coatepec Harinas quienes buscan “cortar” su camino por la montaña para llegar más rápido a su lugar de origen.

“A los que van para Coatepec Harinas si se les deja pasar porque le cortan por este camino, pero deben comprobar que son vecinos o pues ya los conocemos porque como van y vienen ya va uno. Detectando sus autos y a las personas” señalaron los guardias.
COMERCIANTES CON BAJAS VENTAS
Quienes se han visto afectados por dicha restricción son los comerciantes que suelen ponerse en las inmediaciones del Parque de los Venados y de la zona de raíces, señalan que sus ventas apenas llegan a un 20%.
“Está muy complicado porque nosotros vendemos comida, prendas para el frío y en algunos lugares hasta rentan cuartos, pero ahorita que no hay gente pues no hay entrada de dinero” señalan.
Comentan que las únicas ventas que generan son de los automovilistas que van de paso a otros municipios de la zona sur o de los trabajadores que van a surtir las tienditas.
“Pasan aquí a tomarse un café o a comer una quesadilla los que van para el sur o los que vienen a dejar mercancía, pero le hablo de que si entran unos 150 pesos al día es mucho”, detalló la señora Carmen.
Los comerciantes esperan que esta situación mejore para la próxima semana ya que se contempla puedan abrir el acceso a visitantes el próximo 14 de noviembre.
LL
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]










