La fiscal general de la Ciudad de México, Bertha Alcalde Luján, informó que aún se trabaja en lo referente a la reparación del daño de las víctimas de la explosión de la pipa de gas LP en el Puente de la Concordia, así como en la definición de los montos que se otorgarán.

Sin embargo, señaló que de no llegar a un acuerdo reparatorio entre la empresa propietaria de la unidad, Silza filial de grupo Tomza, y las víctimas “a partir de la información preliminar con la que contamos hasta ahorita, consideremos que sí tendríamos elementos para realizar una imputación, es decir, llevar el caso ante un juez".

En caso de que se lleve el caso ante un juez, sería esta autoridad quien determine responsabilidades y una sentencia por la explosión de la pipa en Iztapalapa.

En cuanto a los montos de reparación integral, se dijo que la fiscalía realiza estos cálculos a partir de periciales de evaluación, sicología y trabajo social, entre otras especialidades. “Ellos en conjunto con los asesores jurídicos de víctimas están haciendo estos cálculos, ¿a partir de qué? Pues primero es buscar una reparación integral del daño”, subrayó.

La fiscal explicó que la meta que se ha buscado entre las víctimas y la empresa propietaria de la pipa abarca varias áreas.

“¿Qué es la reparación integral? Por un lado, los daños materiales; por el otro lado, el daño moral, que se calcula en relación a las periciales en sicología, también lo que tiene que ver con el proyecto de vida, cómo fue afectado el proyecto de vida y el lucro cesante”, explicó Alcalde.

Durante la presentación del avance en las indagatorias del accidente del pasado 10 de septiembre, la fiscalía señaló que si bien una de las salidas al conflicto es la del acuerdo reparatorio, este sólo se logrará con la voluntad de ambas partes.

Apoyos

A un mes de la explosión de la pipa de gas en el Puente de la Concordia, la jefa de Gobierno, Clara Brugada, dio a conocer que ya se cubrió el total de los apoyos que brindó la administración capitalina a las familias de los afectados.

En conferencia de prensa en el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, Brugada Molina precisó que se les entregó un segundo apoyo. Los montos de estos ascendieron a 20 mil pesos en el caso de personas hospitalizadas y de 50 mil pesos para familias de víctimas mortales.

“Ya se cubrió el total de todos los apoyos a todas las familias; a los familiares o a las víctimas que resultaron afectadas. Es el segundo apoyo que da el gobierno, que es de la misma cantidad que el primero, porque sabemos que mientras se resuelva el tema, que esperamos que sea lo más pronto posible, en la cuestión jurídica de reparación del daño al que me refería, pues que ellos puedan tener cómo apoyarse en este tiempo”, dijo.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses