Más Información
Trump suspende aranceles a Colombia tras acuerdo migratorio; país acepta términos de EU sobre repatriaciones
Líder de Cámara de Representantes en EU pide “a todas las naciones estar alerta”; advierte sanciones si no aceptan deportados
Ante llamado de Petro, Xiomara Castro convoca a reunión urgente de la Celac; fija fecha del encuentro para el 30 de enero
Magistrada Mónica Soto propone sustituir al Comité de Evaluación del PJ; plantea someter a insaculación a aspirantes elegibles
Super Bowl LIX: Kansas City Chiefs y Philadelphia Eagles definirán al campeón; ¿Cuándo y dónde será? Todo lo que debes saber
La jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum lamentó que la violencia durante la marcha de ayer fuera fomentada por una servidora pública, quien fue identificada.
Dijo que el gobierno de la ciudad continuará con la protección para la mujeres y que la fiscalía capitalina debe proceder en los casos en donde se realice violencia contra personas durante la manifestaciones feministas .
En la conferencia para informar que la Ciudad de México permanece otras dos semana en semáforo epidemiológico verde ante la pandemia, Sheinabum precisó que la servidora pública es Alessandra Rojo de la Vega , directora de Desarrollo Social de la alcaldía Miguel Hidalgo, a cargo del panista Mauricio Tabe .
Al respecto, la fiscal capitalina Ernestina Godoy, confirmó que la institución está llamando a declarar a mujeres identificadas en violencia durante marchas feministas, por lo que pidió que acudan a la Fiscalía General de Justicia a rendir su declaración.
Siete mujeres fueron citadas a declarar
Comentó que alrededor de siete mujeres fueron citadas a declarar por haber cometido violencia contra diferentes personas quienes presentaron sus denuncias por daño.
Ernestina Godoy enfatizó que se llamó a declarar únicamente por este delito y no por haber participado en marchas.
Dijo que este número de mujeres citadas a declarar no es el único, pues existen otras relacionadas con anteriores marchas.
También lee:
om/rdmd