El Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México informó que en febrero de 2024 la sextorsión en apps de citas aumentó 65% respecto al mismo mes del año anterior.

En el marco por el Día de San Valentín, el organismo precisó que este es un esquema delictivo en el que los agresores, tras ganarse la confianza de la víctima mediante conversaciones románticas, chantajean y amenazan con difundir imágenes o videos íntimos para forzarla a cumplir sus exigencias y obtener algún beneficio.

Hicieron un llamado a quienes buscan pareja por estás vías, para que refuercen la ciberprevención, pues ocho de cada 10 casos ocurren en Facebook Parejas, mientras que el 20% restante se registra en aplicaciones como Litmatch, Tinder, Bumble y Grindr, entre otras.

El impacto de este delito no distingue género, señalaron, pues sus registros arrojaron que tanto mujeres como hombres, son víctimas en la misma proporción.

El 57% de las y los afectados tienen entre 18 y 30 años. De las personas a las que les exigieron dinero, el 73% transfirió hasta 5 mil pesos, 9% de 5 mil a 10 mil pesos, 8% de 10 mil a 25 mil, 2% de 25 mil a 50 mil; y en un porcentaje mínimo de 1%, las víctimas perdieron más de 100 mil pesos.

Las víctimas que entregaron algún bien en especie, en el 94% de los casos envió fotografías íntimas, 4% tarjetas de regalo prepagadas, 1% videos íntimos y otro 1% proporcionó datos personales.

De Ciudad de México proviene el 58% de los reportes, principalmente de Iztapalapa, Gustavo A. Madero, Tlalpan, Cuauhtémoc y Álvaro Obregón. Mientras que el restante corresponde a entidades como Estado de México, Puebla, Veracruz, Jalisco e Hidalgo, entre otras.

vcr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses