Al presidir la instalación del Consejo Consultivo para el Reordenamiento en la Vía Pública en el , el secretario de , César Cravioto, afirmó que las acciones se acordarán entre todos los actores, y una vez establecidas, serán inamovibles.

“Todo el proceso será hablado, todo el proceso será democrático, todo el proceso será escuchándonos. Pero una vez que lleguemos a los acuerdos, una vez que tomemos, claro, entre todos, las decisiones de cómo va a ser este ordenamiento, sí será un planteamiento inamovible del Gobierno de la Ciudad de que se cumpla”, dijo.

Durante la instalación del consejo, en la que estuvieron presentes autoridades, empresarios y líderes de ambulantes, el secretario presentó los ejes para llegar a un acuerdo en el reordenamiento: no estigmatizar, dar alternativas, certeza para todos los involucrados, innovar, brindar un reordenamiento duradero y que todos los involucrados resulten ganadores.

Lee también:

El consejo estará integrado por representantes de los sectores académico, empresarial, gubernamental y cultural, quienes participarán en la construcción de propuestas y en el seguimiento de las acciones.

Entre sus principales líneas de trabajo se encuentran la elaboración de diagnósticos sobre la situación del comercio en vía pública, la revisión de inmuebles propuestos para reubicación, la atención a grupos prioritarios, la propuesta de criterios técnicos para el uso del espacio, el impulso a la economía local formal, la preservación del patrimonio cultural y la evaluación de programas de ordenamiento anteriores, con el fin de generar mecanismos de comunicación y vinculación con comerciantes y vecinos del Centro Histórico.

Al tomar la palabra, la diputada local y lideresa de comerciantes en vía pública, Diana Sánchez Barrios, pidió sumarse a los reajustes, los cuales calificó como urgentes.

Lee también:

“Quiero decirles que nos sumemos porque ganamos todas y todos. En un reordenamiento sin criminalización ganamos todas y todos y creo que es de manera urgente, porque la ciudad tiene que ganar, efectivamente”, apuntó.

Eusebia Moreno, representante de la organización de comerciantes Mazahucalli, resaltó que se haya tomado en cuenta a las comunidades de pueblos originarios para el Consejo Consultivo.

“Es la primera vez que las comunidades indígenas son tomadas en este tipo de eventos para ordenar nuestra ciudad”, sostuvo.

Lee también:

En el presídium también estuvieron lideresas de ambulantes como la diputada federal María Rosete y la dirigente Sofía Trejo, así como representantes del sector formal.

Ángel Mussi, empresario del Centro Histórico, externó las dificultades de los comercios establecidos y los problemas con los toreros.

“Son puntos que desgraciadamente a nosotros nos pegan, y no quiero decir con esto que el comercio informal no tenga una justificación, porque también tiene necesidad, familia, cosas que requieren para subsistir, la situación sería que hiciéramos un trabajo de manera conjunta”, comentó.

Lee también:

Ada Irma Cruz, presidenta de la Cámara de Comercio en Pequeño de la Ciudad de México, pidió encontrar soluciones que no afecten a terceros. “El primero de los derechos que debemos respetar es el de las terceras personas, el derecho al respeto ajeno es la paz, entonces, para que estemos en paz, tenemos que buscar que las soluciones no perjudiquen a terceros”, expuso.

Definen ruta de trabajo

Adolfo Llubere Sevilla, subsecretario de Programas de Alcaldías y Reordenamiento de la Vía Pública del gobierno local, informó que el consejo sesionará en comisiones de trabajo y en reuniones plenarias públicas, y recabarán las propuestas de los diferentes sectores y actores económicos y sociales.

Durante su exposición, el funcionario dijo que la siguiente Navidad no puede presentar condiciones de comercio en vía pública como las del año pasado. “No podemos llegar a una Navidad 2025 y a una ocupación del Centro Histórico como estuvo en 2024”.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

[Publicidad]