Más Información

Protección Civil advierte crecida del Río Pánuco este sábado 18 de octubre; estas son las zonas de mayor riesgo

Inhabilitan por tres meses a farmacéutica Loeffer por no entregar medicamentos; imponen multa de 128 mil pesos

"Son propiedades pequeñas, fruto del esfuerzo"; José Ramiro López Obrador justifica compra de 13 ranchos y casi 700 cabezas de ganado
Toluca, Méx.— De acuerdo con un estudio realizado por integrantes de Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur) del Valle de Toluca los uniformes que oferta el comercio ambulante son más costosos que los que venden negocios formales en un promedio de 20 a 100 pesos.
Cerecero López, tesorero del organismo empresarial señaló que en esta temporada se estima que el sector de uniformes escolares pierda entre 45% y 55% de sus ventas por el ambulantaje y la presencia de cajueleros, mientras el resto del año las pérdidas son de 25 a 30%.
Dijo que en los negocios formales el precio respecto al año pasado aumentó de 9% a 13%, aún así, son más baratos y de mejor en calidad en comparación con los que ofrecen los negocios informales.
Ejemplificó que una falda escolar o un pantalón en poliéster para kínder y primaria cuesta 290 pesos mientras que en los negocios informales hasta en 310 pesos. El precio del suéter en acrilán es de 240 pesos y con ambulantes se gasta 300 pesos.
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]