"Buen día, estamos viendo que tengan la calcomanía de la tarifa pegada y que el aumento sea equivalente a la calidad del servicio", dijo el secretario de Movilidad (Semovi) de la Ciudad de México, Héctor Ulises García, a un operador de la Ruta 70 antes del salir del Centro de Transferencia Modal (Cetram) Huipulco.

A dos días del incremento de 1.50 pesos en la tarifa del transporte público concesionado en la capital, el funcionario explicó que, durante esta semana, se llevarán a cabo estos operativos "amigables" en los 36 Cetram para verificar que los operadores cumplan con las reglas para microbuses, vagonetas y camiones, entre las que destacan colocar de manera visible las tarifas oficiales.

"Lo que ustedes están viendo aquí es lo que se está realizando en los 36 Cetrams. Primero es una supervisión informativa para que todo mundo ya tenga pegada a su calcomanía. No pueden cobrar más si no tienen la tarifa autorizada pegada. Entonces tienen que tener la calcomanía en un lugar visible, tanto al exterior como al interior", dijo.

Lee también

Semovi supervisa cumplimiento de nuevas tarifas en transporte público de la CDMX. Foto: Osmar Alvarado
Semovi supervisa cumplimiento de nuevas tarifas en transporte público de la CDMX. Foto: Osmar Alvarado

Señaló que esta regla se tiene que cumplir en corredores, rutas vehículos como vagonetas, autobuses o microbuses.

A partir de este sábado los primeros cinco kilómetros en microbús, vagoneta y camión, cuestan 7.50 pesos; hasta 12 kilómetros, ocho pesos y, más de 12 kilómetros, nueve.

Héctor Ulises García indicó que se dará toda esta semana para que los choferes cumplan con la colocación de la tarifa para que no excedan el precio establecido en reuniones entre transportistas y Gobierno capitalino, pues después se iniciará con las sanciones.

Lee también

Semovi supervisa cumplimiento de nuevas tarifas en transporte público de la CDMX. Osmar Alvarado
Semovi supervisa cumplimiento de nuevas tarifas en transporte público de la CDMX. Osmar Alvarado

Este domingo en conferencia el funcionario explicó que, en caso de no respetar las tarifas, se sancionará con multas que van de los 5 mil a los 60 mil pesos o la cancelación de la concesión de la unidades.

Agregó que a la par se verificará que los operadores cumplan con el uniforme correspondiente, que es camisa blanca y pantalón oscuro, así como con que las unidades estén en óptimas condiciones para operar.

Desde las 7:00 de la mañana, trabajadores de la Semovi pasaron a cada una de las unidades distribuidas en los andenes de la A a la F para recordar que no se puede cobrar la tarifa si no se coloca la calcomanía.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

LL

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

[Publicidad]