Más Información

Reportan detenciones por el caso de aseguramiento de 10 millones de litros de hidrocarburo en Tampico; serían directivos de empresas y funcionarios

Detienen a vicealmirante presuntamente implicado en huachicol fiscal; cae junto a otras siete personas

Aprueban reducción de salarios a ministros, magistrados y jueces del Poder Judicial; serán integrados al ISSSTE
Semáforos descompuestos, vehículos que impiden el paso y altos niveles de ruido, son los reportes que más realizan los adultos mayores al Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5) de la Ciudad de México.
En el marco del Día Nacional del Adulto Mayor, el director del C5, Salvador Guerrero Chiprés reveló que las personas mayores de 60 años de edad buscan mas ayuda en temas urbanos y de movilidad.
“En esta etapa de desagregado de datos ubicamos como necesidades prioritarias de las personas mayores de 60 años las relacionadas con el derecho a la movilidad y a su tranquilidad”, reveló el Coordinador General del C5, con motivo del Día Nacional del Adulto Mayor, celebrado el 28 de agosto.
También destacó que desde el C5 se brinda la atención de Telemedicina para personas adultas mayores, con servicios como orientación médica a distancia, enfocado en enfermedades en general y a contusiones por caída.
Tan sólo en lo que va del presente año se han registrado 81 mil 247 reportes a través del 911 ante el Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto.
Las alcaldías con mayor registro de reportes son Cuauhtémoc, Gustavo A. Madero e Iztapalapa, con dos de cada cinco llamadas, informó el C5.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
dmrr/cr