Más Información

Bloqueos carreteros: “¿Al ser la afectación en vías federales es un delito o no?”, cuestiona Segob; “No nacimos ayer”, dice a manifestantes

PAN denuncia ante FGR disturbios y detenciones en marcha de Generación Z; “no existe bloque negro, es bloque guinda”, señala

Caso Carlos Manzo: cae "El Pelón"; es identificado como reclutador de dos implicados en asesinato del alcalde de Uruapan
Oficialmente, la Ciudad de México dejó atrás el color del semáforo epidemiológic o pues el Gobierno capitalino publicó en la Gaceta Oficial que la Ciudad está en Alerta de Emergencia por Covid-19 .
De acuerdo con este documento, las tiendas de autoservicio, departamentales, centros y plazas comerciales, únicamente deberán permitir la entrada a una persona por familia o grupo, salvo que vaya acompañada de un menor de edad, persona mayor o con discapacidad.
Asimismo, se suspende la venta y consumo de bebidas alcohólicas en todas las graduaciones, en los establecimientos mercantiles con giro de restaurante, después de las 19:00 horas.
También lee: Cancelan las fotos con Santa y los Reyes Magos en CDMX por la pandemia
En el caso de los restaurantes y establecimientos que tienen como giro la venta de alimentos preparados, ubicados en los perímetros A y B del Centro Histórico de la Ciudad de México, brindarán servicio al público hasta las 19:00 horas; después de este horario solo podrán ofrecer servicio para llevar o a domicilio .
Además, se suspende la venta y consumo de bebidas alcohólicas en todas sus graduaciones en estos establecimientos después de las 17:00 horas.
Los tianguis y mercados sobre ruedas de la Ciudad de México únicamente podrán brindar servicio de venta de alimentos preparados para llevar y se prorroga la suspensión del “Programa Temporal Reapertura de Bares a Restaurantes (ReABRE)” hasta nuevo aviso.
om/ed
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]









