Más Información
Dan a Garduño suspensión de proceso penal por incendio del INM en Ciudad Juárez; debe ofrecer disculpas públicas
Tras supuesto rechazo de avión con deportados, SRE asegura que hay buena relación con EU; “cooperamos con respeto”, dice
Vecinos de Tultitlán ganan suspensión provisional; evitan que su colonia se llame Cuarta Transformación
"Fofo" Márquez es declarado culpable de intento de feminicidio; 29 de enero se conocerá sentencia y determinará reparación del daño
Ante la pandemia por Covid-19, la Ciudad de México permanece otras dos semanas en semáforo epidemiológico verde, "en el punto más bajo del semáforo".
“Nos encontramos en 2.5 puntos, de 40, lo que significa el punto más bajo del semáforo desde que se mide la pandemia con este mecanismo. Bajamos de 3.5 a 2.5 en la última semana”, dijo Eduardo Clark, director general de Gobierno Digital de la Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP).
Clark mencionó un "mínimo histórico en las hospitalizaciones en el Valle de México" y una tendencia a la baja en hospitalizaciones en la Ciudad de México, que están debajo de lo registrado en junio; 60% menos.
El director de la ADIP destacó que el estar en mínimos históricos y con cobertura de vacunación, “nos prepara para cualquier eventualidad en caso de un repunte”.
Dijo que alrededor de 290 hospitalizaciones se mantienen a la semana, lo que también representa un mínimo histórico. Los casos activos se encuentran en 4 mil, agregó.
También lee: Este año, el Zócalo no tendrá pista de hielo, pero sí una verbena navideña