Más Información

México cierra con empate la Fecha FIFA; igualó ante Corea del Sur con gol dramático de Santiago Giménez

Muere otro marino, Adrián Omar del Ángel Zúñiga, en práctica de tiro; fue encargado de aduana en Manzanillo

Natalia Lafourcade celebra su embarazo cantándole a la vida en el Auditorio Nacional; tiene siete meses
Al anunciar que la Ciudad de México está en semáforo epidemiológico naranja “hacia el amarillo” , del 26 de abril al 2 de mayo, ante la pandemia por Covid-19, autoridades capitalinas informaron que oficinas privadas y baños público y de vapor pueden operar.
Asimismo, se anunció la ampliación del Programa de Ciudad al Aire Libre para reuniones y capacitaciones de negocios, así como para fiestas infantiles .
Oficinas corporativas privadas
-Podrán operar al 20% de capacidad.
-Se deberá establecer el uso de cubrebocas y mantener un filtro sanitario.
-Se debe mantener la separación de personas en espacios distintos y divisiones físicas con mamparas.
-El ingreso de personas ajenas al edificio debe ser controlado.
-Debe hacerse uso del Código QR para la identificación de contagios.
-Se deben aplicar pruebas semanalmente.
-Se establece un mantenimiento continuo de sistemas de aire acondicionados, filtros y 40% de proveniente del exterior.

Si se agendan reuniones con personas ajenas al edificio:
-No se ofrecerán bebidas ni alimentos, ni se hará entrega de objetos que no se puedan limpiar fácilmente, como volantes periódicos y revistas.
-Se solicitará al visitante acudir sin acompañantes.
-No se podrán realizar reuniones de más de 6 personas.
-Todos deberán usar cubrebocas durante la reunión.
-Se pide evitar compartir objetos como plumas, papeles, tabletas o equipos de cómputo.
-Se deberá mantener la sana distancia de metro y medio.
-Se debe fomentar que las reuniones tengan la menor duración posible.
Las autoridades de la Ciudad de México destacaron los beneficios del teletrabajo, como reducción del tráfico de personas.
También lee: CDMX, entre pandemia, falta de agua y contaminación

Baños de vapor
-Podrán operar al 30% de capacidad.
-Debe haber una ocupación escalonada de los cubículos ocupados.
-Debe haber un filtro sanitario en la entrada.
-La desinfección de los espacios se debe mantener durante el día.
-Se debe mantener ventilación continua durante la noche.
-Debe haber instalación de señalética.
Eduardo Clark
, director general de Gobierno Digital de la Agencia Digital de Innovación Pública, refirió que los baños de vapor son espacios desinfectados constantemente con cloro, antes de la pandemia, y son espacios de baja transmisión por las altas temperatura “que hacen más difícil la transmisión del virus”.

Reuniones de negocios y fiestas infantiles
-Están permitidas hasta las 21:00 horas.
-Máximo 50 asistentes al aire libre.
-Uso obligatorio de cubrebocas.
-Debe haber un registro de los asistentes para rastreo de contactos.
-No están permitidas las áreas de baile ni de alcohol.
También se eliminan las restricciones de horarios para las actividades permitidas, excepto para restaurantes, que deberán seguir operando en interiores hasta las 21:00 horas, y hasta las 23:00 horas en exteriores.

Siguen sin permiso eventos deportivos con público, spas, clases presenciales y eventos masivos.

ed