Más Información

Vinculan a proceso a 6 de los 13 detenidos por asesinato de Ximena Guzmán y José Muñoz; dan prisión preventiva a otro de los detenidos

Cambiará formato de trabajo entre gobierno y empresarios para revisión del T-MEC: Ebrard; espera finalizar plazo de 90 días

Monreal defiende a Ebrard tras ser captado en primera clase; deberíamos dejar de satanizar estas cosas que son normales, dice
La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) invita a la próxima jornada del Reciclatrón, que se llevará a cabo los próximos 25 y 26 de abril en el Parque Ecológico de Xochimilco (PEX), en un horario de 09:00 a 16:00 horas.
A lo largo de 153 jornadas se han recolectado 2 mil 397 toneladas de este tipo de residuos, lo que representa un avance significativo en el manejo responsable de los mismos.
Además, han participado más de 104 mil personas que han contribuido al reciclaje adecuado de aparatos eléctricos y electrónicos.
En el Reciclatrón se reciben todo tipo de aparatos eléctricos y electrónicos que ya no se utilicen como:
- Electrodomésticos pequeños: como licuadoras, planchas, cafeteras, microondas, secadoras de pelo, aspiradoras.
- Equipos electrónicos y de oficina: teclados, impresoras, escáneres, cámaras, bocinas, consolas de sonido, proyectores, teléfonos fijos e inalámbricos.
- Computadoras y accesorios: CPUs, laptops, minilaptops, monitores, discos duros, tarjetas y televisores.
- Celulares y pilas.
- Cables, cargadores, DVDs, películas, toners y lámparas.
- Electrodomésticos grandes: refrigeradores, pantallas, transformadores y balastras.
Todo lo que se entrega debe estar limpio y, de preferencia, completo. De esta manera los materiales pueden ser mejor aprovechados para su reciclaje y elaboración de nuevos productos.
Estas jornadas tienen como objetivo enseñar y motivar a las personas y empresas a separar correctamente los dispositivos que ya no utilizan, para que puedan ser recolectados y reciclados de manera segura. Así se contribuye al cuidado de los recursos naturales, la protección de la biodiversidad y la reducción de los efectos del cambio climático en la ciudad.
Además de participar en el Reciclatrón, las y los asistentes podrán aprovechar su visita al PEX para recorrer sus senderos, observar aves en los lagos y disfrutar de este espacio natural que forma parte del Suelo de Conservación de la Ciudad de México.
También se encuentra a pocos pasos el tradicional mercado de Cuemanco, donde podrán adquirir una gran variedad de plantas ornamentales y productos locales.
Como parte de las actividades complementarias, el viernes 25 estará presente la Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial (PAOT), y ofrecerá asesorías y orientación sobre derechos ambientales y urbanos, así como la recepción de denuncias ciudadanas.
Además, el viernes y sábado estará disponible el Museo Interactivo de Reciclaje, con actividades educativas enfocadas a la cultura del reciclaje, gestión de residuos y economía circular.
vcr