Más Información

Detienen en Guanajuato a “El Silencio”, líder del CJNG; lo vinculan a secuestro de agentes y violencia en Michoacán

"Jahzer", la guardia secreta de La Luz del Mundo; detenidos afirmaron prepararse para “el fin de los tiempos”

Fiscalías de CDMX y Edomex ubican casa donde habrían permanecido secuestrados B-King y DJ Regio Clown
La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) informó que se detectó un mal funcionamiento en el Sistema de Grabación de Video y Monitoreo Remoto del Centro de Verificación de Emisiones Vehiculares BJ-50, por lo que interpuso clausura temporal parcial.
La dependencia señaló que la irregularidad estuvo provocando intermitencia en la transmisión en tiempo real y su respectivo almacenamiento de imágenes, lo que impide al Centro de Inspección y Vigilancia Ambiental Remota (CIVAR) dar seguimiento a los procesos de verificación vehicular que se efectúan en el Verificentro de manera fehaciente.
Indicó que se llevó a cabo una visita domiciliaria al Centro de Verificación de Emisiones Vehiculares con clave y número BJ-50, ubicado en la alcaldía Benito Juárez, teniendo que el equipo de grabación de vídeo en red (Network Video Recorder; NVR, por sus siglas en inglés) localizado al interior del Gabinete Central del cuarto de cómputo, presentó intermitencias en su transmisión, así como diversos cortes en las grabaciones durante el horario de verificación vehicular, impidiendo la visualización de una imagen nítida y no garantizando un correcto almacenamiento de las grabaciones a lo largo de los procesos de verificación.
Lee también: Calzada Flotante de Tlalpan afectará a Línea 2 del Metro, advierte Fernando Espino, líder del Sindicato
Dijo que el Verificentro no suspendió la actividad de verificación y no reportó el problema a esta Dirección General de Inspección y Vigilancia Ambiental.
Agregó que se ejecutó la medida de seguridad consistente en la clausura temporal parcial del Gabinete Central, toda vez que sus Sistema de Videograbación no cumpla con las especificaciones requeridas por la Secretaría, conforme lo establece el artículo 23 fracciones IV y XV del Reglamento de la Ley Ambiental de Protección a la Tierra en el Distrito Federal en materia de Verificación Vehicular, vigente conforme al sexto transitorio de la Ley Ambiental de la Ciudad de México.
“El Verificentro no podrá operar en tanto el sistema de grabación de video se visualice y grabe correctamente y la medida permanecerá vigente hasta que se resuelva el procedimiento administrativo ambiental correspondiente”, señaló la dependencia.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
dmrr