Más Información
Trump considera imponer aranceles a México y Canadá el 1 de febrero; se niega a dar una fecha para China
Dólar repunta y llega a las 20.72 unidades; caída del peso se da tras declaraciones de Trump de aranceles a México
Trump toma posesión como presidente de EU; aranceles para México y declaración de cárteles como terroristas, revive el minuto a minuto
Sheinbaum felicita a Trump como nuevo presidente de EU; destaca respeto y cooperación en la relación
Del sombrero de Melania que le “estorbó” a Trump al polémico saludo de Elon Musk: estos fueron los momentos en la toma de posesión
Gobiernos y líderes mundiales celebran que Trump no impuso aranceles de inmediato; esperan que firme dicha orden
El secretario de Desarrollo Económico (Sedeco) de la Ciudad de México, Fadlala Akabani, explicó que los antros y bares tienen restricciones por la pandemia de Covid-19; sin embargo, se valora extender horarios y aforos mientras avance la vacunación de los jóvenes.
Tras una reunión con empresarios de la industria aeroespacial por el avance del Proyecto Vallejo-I, Fadlala Akabani aclaró que sólo se está actuando contra bares y antros en caso de queja vecinal por ruido: “Tienen lugares idóneos donde pueden desarrollar su actividad, y hay otros donde no y molestan a vecinos.
“Estamos haciendo una valoración para ir extendiendo el horario, y que ellos continúen su actividad más noche, empiecen a las 11 y terminen a las dos o tres de la mañana. Estamos valorando cómo están operando y poco a poco ir dando permisos para que tengan más tiempo, aforo, tienen 50% ahora y vamos a ir avanzando mientras vaya concluyendo la vacunación entre los jóvenes”, destacó.
Cabe mencionar que desde el 6 de septiembre pudieron reabrir bares, antros y salones debido a la reducción de todos los indicadores respecto a la pandemia de Covid-19, en todos los casos se permitió un aforo de 50% y hasta las 12:00 de la noche.
En la Ciudad de México hay cerca de 992 bares y cantinas, así como 61 antros y discotecas donde trabajan cerca de 20 mil personas, de acuerdo con la Sedeco.
En tanto, el secretario estimó que para el 15 de enero de 2022 se habrán recuperado los niveles económicos en transacciones y ventas que se tenían en 2019, previo a la pandemia.
“La Ciudad tiene 100% de sus unidades económicas abiertas, muy pocas con restricciones en materia de horario y aforo. Para el 15 de enero de 2022 estaremos calculando que tendremos el mismo volumen de transacciones y de ventas nominales”.