Más Información
La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México y la empresa mexicana de tecnología Steren firmaron un convenio, con el objetivo de promover el manejo adecuado de los residuos eléctricos y electrónicos (RAEE) para avanzar hacia un modelo de economía circular que permita reducir el impacto ambiental de estos productos al final de su vida útil.
Steren impulsará la instalación de puntos de retorno en 80 tiendas físicas de la Ciudad de México que serán identificados por la población con tótems. Esta iniciativa facilitará que consumidores puedan entregar de forma adecuada sus residuos eléctricos y electrónicos.
Lee también: Alcaldía Benito Juárez intensifica trabajos de bacheo; lleva un avance de 60%
Sedema dijo que no solo se evita que estos materiales terminen en sitios inadecuados donde su manejo representa un riesgo ambiental, también se promueve su aprovechamiento a través de procesos de reciclaje o valorización, alineándose con los principios de la economía circular.
Este año 2025, se han llevado a cabo 23 jornadas de Reciclatrón en distintos puntos de la Ciudad de México, en las que han participado 14 mil personas y 480 empresas e instituciones que han sumado 214 toneladas de residuos eléctricos y electrónicos y 11 mil 600 kg de pilas. Esto contribuye a impulsar una cultura de reciclaje responsable y al cuidado del medio ambiente en nuestra ciudad.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
dmrr/cr