Más Información
Autoridades de la alcaldía Iztapalapa cerraron la circulación del bajo puente de La Concordia por grieta de más de seis metros; se ubica a 100 metros del lugar donde volcó la pipa de gas.
Derivado de los reportes ciudadanos sobre la presencia de un socavón en el bajo puente de La Concordia, en los límites de la alcaldía Iztapalapa y el municipio de Los Reyes La Paz, Estado de México, autoridades confirmaron que en realidad se trata de una grieta de al menos seis metros de largo y dos de profundidad.
Como medida preventiva, la circulación fue cerrada para realizar dictámenes y trabajos de reparación.
En entrevista con EL UNIVERSAL, la alcaldesa de Iztapalapa, Aleida Alavez explicó que la grieta se generó por el reblandecimiento del suelo a causa de las lluvias recientes, situación que fue corroborada por personal de la Secretaría de Obras, la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, así como por el Sistema de Aguas de la Ciudad de México.

Lee también: Delfina Gómez y Claudia Sheinbaum agilizan ayuda en Neza tras anegación
“Es una grieta que se pronunció por el paso del agua durante esta temporada de lluvias. Tiene una longitud de seis metros, con una proyección de 1.5 metros de radio y aproximadamente dos metros de profundidad en el asfalto. Por esa razón restringimos el paso, con presencia de policía de la alcaldía y de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, mientras se lleva a cabo el protocolo de intervención”, señaló la funcionaria.
La grieta se ubica en el carril de conexión de la carretera México–Texcoco con la autopista México–Puebla, a 100 metros del punto donde el pasado 10 de septiembre volcó una pipa cargada con gas LP, accidente que dejó 31 personas fallecidas y varios heridos.
Respecto a denuncias previas sobre las condiciones del bajo puente, la alcaldesa indicó que no se habían recibido reportes específicos por parte de la población, aunque reconoció que en el mapa de riesgos de la demarcación se tienen registradas diversas grietas en esa zona.
Lee también: Cajón de Línea A del Metro se encuentra fracturado por lo que requiere renovarse, informa Adrián Rubalcava
Durante un recorrido realizado por esta casa editorial, vecinos señalaron que la superficie ya presentaba daños desde semanas atrás y que lo observado inicialmente como un socavón correspondía a una grieta más extensa.
La autoridad local subrayó que la diferencia entre un socavón y una grieta radica en el origen: “El socavón se forma de abajo hacia arriba, mientras que la grieta se pronuncia por el desgaste del suelo a consecuencia del paso del agua. En este caso fue el agua la que debilitó la base del pavimento”.
Por la mañana, en un recorrido realizado por esta editorial, se constató la presencia de la oquedad a unos metros de donde ocurrió la volcadura de la pipa de gas, lo que generó preocupación entre automovilistas y habitantes de colonias aledañas.
Lee también: FES Cuautitlán suspende actividades por amenaza de bomba en Campo Cuatro
La zona permanecerá acordonada y con circulación restringida hasta que concluyan los estudios técnicos y se definan las acciones de reparación.
Segiagua reporta hundimiento

La Secretaría de Gestión Integral del Agua (Segiagua) dio a conocer que esta tarde se registró un hundimiento en la carpeta asfáltica en la zona del Puente de la Concordia, en la alcaldía Iztapalapa.
En una tarjeta informativa, la dependencia precisó que junto con personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) se encuentran “abanderando” el punto y haciendo una evaluación en la zona.
Leer también: Mauricio Tabe asegura que asesinato de estilista en Polanco fue ataque directo; descarta cobro de piso
Únete a nuestro canal¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
dmrr/cr