El titular de la Secretaría de Vivienda, , informó que se identificaron 9 casos de de Unidades Habitacionales.

Este sábado, el titular de vivienda compareció ante las Comisiones de Vivienda y Unidades Habitacionales del , en el marco de la Glosa del Primer Informe de la Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina.

El funcionario señaló que estos casos se han identificado en unidades habitacionales antiguas y céntricas.

Lee también:

“Algunas, sobre todo las más antiguas unidades habitacionales y las más grandes, tienen el problema de departamentos vacíos que quedaron intestados. Es un universo muy localizado y que ahí puede darse el riesgo de alguna ocupación ilegal o despojo. Estamos atacando el tema, lo tenemos claramente ubicado, y lo inscribimos en lo que tiene que ser una política integral de evitar el uso ilegal o inadecuado de la propiedad privada, por supuesto, de los de los espacios”, acotó.

Señaló que se estima que el 40 % de la población radica en conjuntos habitacionales.

“La mayor cantidad de fenómenos de desalojo abusivo o ilegal que en realidad son despojos, disfrazados de recuperaciones, por personas que con falsedad buscaron acreditar la propiedad y algunas autoridades judiciales que les acompañaron, es un fenómeno que se da en los viejos barrios de la Ciudad Central”, indicó.

También dijo que la dependencia a su cargo trabaja en la construcción del protocolo para evitar que se violenten los derechos humanos durante los desalojos.

¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

dmrr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

[Publicidad]