Más Información
![Refinerías estadunidenses rechazan envíos de crudo mexicano por exceso de agua, reporta Bloomberg; recurren a Colombia y Canadá](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/GF4VTJK3IVHPDMGTSZ4M3T7JH4.jpg?auth=cc0dcc2e556c44fa8b3194091ce638d70c883253f4e1ebb44cfe2846324f5311&smart=true&width=263&height=200)
Refinerías estadunidenses rechazan envíos de crudo mexicano por exceso de agua, reporta Bloomberg; recurren a Colombia y Canadá
![Terrance “Terry” C. Cole, el experto en fentanilo en México que dirigirá la DEA; conoce la operación del Cártel de Sinaloa](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/7TLMQFAKOFBNJDY3U7Q6TOOTG4.jpg?auth=cc02829c76c0f60d5dcc00b2a7a8f00744e756cf153ba05adb57a4acd09aa738&smart=true&width=263&height=200)
Terrance “Terry” C. Cole, el experto en fentanilo en México que dirigirá la DEA; conoce la operación del Cártel de Sinaloa
![DeepSeek, las tres claves por las que la IA china desafía a Wall Street, Silicon Valley… y Washington](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/YMSVN735RFFWBJRYQQUGQZRLFA.jpg?auth=0908aa82d84a8d7f0dd6de7d3b9704d70f1d191f1984f5a8df954140ce56adfb&smart=true&width=263&height=200)
DeepSeek, las tres claves por las que la IA china desafía a Wall Street, Silicon Valley… y Washington
El Gobierno de la Ciudad de México, a través de la Secretaría de Cultura, anunció el relanzamiento del programa Cine en la Ciudad, con el objetivo de proyectar películas de manera gratuita en diversos espacios públicos.
“Cine en la Ciudad va a ser el circuito de exhibición cinematográfica gratuita más grande de todo el país (...) los lugares que serán partícipes de este programa van a ser tanto las alcaldías, los PILARES, las UTOPÍAS y también tenemos sala en el Metro y también estaremos habilitando algunos espacios públicos para dar funciones gratuitas de cine”, dijo el director general de la Comisión de Filmaciones de la Ciudad de México, Guillermo Saldaña Puente en conferencia de prensa.
Guillermo Saldaña informó que se reforzó el programa Cine en la Ciudad para descentralizar la cultura, por instrucciones de la jefa de Gobierno, Clara Brugada, y de la secretaria de Cultura capitalina, Ana Francis Mor, priorizando las periferias de la capital, con una programación que dará inicio durante marzo.
Lee también Día del Amor y la Amistad; instalarán 22 karaokes gratuitos en CDMX para celebrar
![El Gobierno de la Ciudad de México, a través de la Secretaría de Cultura, anunció el relanzamiento del programa Cine en la Ciudad (11/02/2025). Foto: Especial](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/IEKFB4XAKFFXLGEO7JEPONC3LE.jpg?auth=d59ee4742d5dac8de080844d1b4eb472afe8c0ae18bf98b69be71648e8d83a18&smart=true&height=620)
El programa contará con una cartelera variada de cine nacional e internacional, películas clásicas y contemporáneas, documentales, de ficción, cine de culto, matinés para las infancias, entre otros géneros.
Nacido en 2021, el programa Cine en la Ciudad tiene como objetivo acercar el cine a la ciudadanía, a través de proyecciones gratuitas en diversos espacios públicos, como plazas, parques, centros culturales y estaciones del Metro, entre otros.
El relanzamiento del programa se anunció con motivo de la reapertura del Cine Víctor Manuel Mendoza, ubicado en Fortín 5, colonia Barranca Seca, en Magdalena Contreras, un espacio rehabilitado para ofrecer proyecciones gratuitas los fines de semana y actividades culturales, como charlas con cineastas, talleres y ciclos de cine temáticos.
Durante la conferencia, el alcalde de Magdalena Contreras, Fernando Mercado informó que el espacio será inaugurado oficialmente el viernes 14 de febrero con la proyección de la película “Casi el paraíso” de Edgar San Juan, cineasta, productor y guionista mexicano, quien estuvo presente en la conferencia.
aov/cr