Más Información

SCJN realiza su última sesión antes del nuevo Poder Judicial en México; atienden más de 100 juicios de inconformidad

Narcotráfico e impunidad, los retos clave en derechos humanos en México: Departamento de Estado de EU; presenta su informe anual

Gobierno de Trump reporta más de 300 mil indocumentados arrestados desde enero; "se acabaron las liberaciones"
La Secretaría de Atención y Participación Ciudadana de la Ciudad de México dio a conocer las Reglas de operación del programa “Del campo a la ciudad 2025”, donde habrá 42 puntos diarios de abasto con productos del campo a bajos costos, en las 16 alcaldías.
En la Gaceta Ciudadana se informó las reglas del programa que tendrá un padrón de 520 personas beneficiarias facilitadoras de servicios quienes apoyarán en la ejecución de actividades operativas de dicho programa.
Se estima que al día acudirán a estos puntos 12 mil 600 personas donde en promedio un millón 512 mil personas.
El presupuesto autorizado para la operación del programa es de 125 millones 796 mil pesos, para el periodo de agosto a diciembre.
La información general y específica sobre el programa podrá solicitarse de lunes a viernes en un horario de 09:00 a 18:00 horas, en las oficinas de la Subsecretaría de Atención, Gestión y Participación Ciudadana, localizadas en Av. 20 de noviembre #195, Colonia Centro, Alcaldía Cuauhtémoc, Código Postal 06090 o en las Direcciones Ejecutivas de cada alcaldía.
¿Cuáles son los requisitos?
Las personas interesadas en participar en la conformación de estos 42 puntos de abasto, deberán acudir a las sedes indicadas para realizar su preregistro presencial y presentar la siguiente documentación:
- Identificación oficial vigente con fotografía (credencial de elector, pasaporte, cédula profesional con fotografía, cartilla del Servicio Militar Nacional)
- Comprobante de domicilio en la Ciudad de México, expedido en los últimos tres meses anteriores a la fecha de pre registro (recibo de agua, predial, teléfono, gas, luz o constancia de residencia oficial expedida por dependencia de gobierno competente), en caso de que no sea visible en la identificación oficial.
- Clave Única de Registro de Población (CURP) en caso de no ser visible en la identificación oficial
- Comprobante de estudios, como mínimo de educación básica, avalado por una institución educativa oficial
- Formato de pre registro al programa “Del Campo a la Ciudad 2025”. Disponible en la página Oficial de la Secretaría de Atención y Participación Ciudadana.
Se les entregará un comprobante oficial de preregistro como aspirante y se realizará la selección conforme a criterios de idoneidad, garantizando que al menos el 51% del padrón está conformado por mujeres.
Únete a nuestro canal¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
cr