Más Información

Tras revelación de casa, Noroña se lanza contra oposición; ¿alguien puede decirme que yo no puedo pagar esa casa?, cuestiona

En Tepoztlán, con arcángeles michoacanos y vista a las montañas; así es la casa de 12 mdp de Fernández Noroña

Andy López Beltrán “está trabajando muy bien”, defiende Luisa Alcalde; justifica su ausencia en giras de trabajo

Jessica Chastain elogia a la presidenta Claudia Sheinbaum; "me gusta lo que está haciendo, me inspira", dice
Al estilo del fierro viejo, autoridades capitalinas promueven el programa de desarme voluntario “Sí al Desarme, sí a la paz”, en avenidas de la Ciudad de México.
En redes sociales, el secretario de Gobierno, César Cravioto, invitó a los capitalinos a sumarse a esta iniciativa y canjear las armas que tenga en su domicilio.
“En la @SeGobCDMX, a través de la acción social #SíAlDesarmeSíALaPaz, cambiamos tus armas por dinero en efectivo, de forma totalmente anónima”, recordó.
Junto al mensaje, el funcionario compartió una breve grabación en la que se ve a una servidora pública con megáfono en mano, llamando a la población a cambiar sus armas por dinero.
“Se cambian pistolas, cartuchos, municiones, explosivos, metralletas, escopetas o arma bélica que tenga”, se escucha gritar a la mujer sobre avenida Juárez, frente a la Alameda.
Para este 2025, la Secretaría de Gobierno de la CDMX contempla un presupuesto de seis millones de pesos para este programa en el que los ciudadanos pueden canjear sus armas por dinero.
Del monto total, 600 mil pesos, el equivalente al 10% del total del presupuesto, se destinarán a gastos de operación para difusión y promoción del programa. Mientras que los otros 5 millones 400 mil pesos serán para el canje de armas de fuego, cartuchos y artefactos similares por apoyos económicos.
aov