Más Información

Jueves Negro en Colombia: ataques coordinados sacuden a Cali y Antioquia; suman 18 muertos y decenas de heridos

Videos, sobres amarillos y dinero en efectivo; claves del caso Pío López Obrador que el INE tardó 5 años en desechar

“El Paco” vigiló por 5 días a colaboradores de Brugada, detalla investigación; andaba armado y disfrazado de trabajador de obra

ICE difunde nuevas fotos de la entrega a México de Julio César Chávez Jr.; "es una amenaza atroz a la seguridad pública"
Una fuga en una tubería de agua potable derivó en la apertura de un socavón en calzada de los Misterios, alcaldía Gustavo A. Madero.
Personal de la Secretaría de Gestión Integral del Agua de la Ciudad de México (Segiagua) acudió al sitio para atender la falla y el socavón registrado sobre la sobre calzada de los Misterios, en su cruce con avenida Ricarte, colonia Tepeyac Insurgentes.
Se trata de una fuga de agua en una tubería de 48 pulgadas que desde la mañana del miércoles fue atendida por una cuadrilla de siete trabajadores de la secretaría.
La excavación tiene una longitud de unos ocho metros por cinco de ancho, que abarca dos de los carriles de extrema derecha de calzada de los Misterios.
“#BrigadaSEGIAGUA atiende reporte de fuga de agua potable en Calz. de los Misterios esq. Ricarte, col. Tepeyac Insurgentes, @TuAlcaldiaGAM. #Almomento se aplica sellocote que es un cemento de secado rápido en fisura de la tubería de 48 pulgadas de diámetro”, explicó la dependencia a través de su cuenta de X.
Los trabajos de reparación también afectaron la vialidad, ya que los automovilistas que pasaban por la zona debían usar uno de los dos carriles del Metrobús.
Personal de Segiagua en el lugar informó que las reparaciones contemplan colocar una abrazadera en la enorme tubería de agua potable que pasa por la zona, para posteriormente tapar el socavón.
En lo que va del año, la alcaldía Gustavo A. Madero concentra 44 de los 153 socavones registrados en la Ciudad de México, lo que la convierte en la demarcación más afectada, de acuerdo con un reporte realizado por la Secretaría de Gestión Integral del Agua.
Con base en estos datos, Iztapalapa ocupa el segundo lugar, con 21 socavones; seguida de Venustiano Carranza, con 14; en cuarto sitio se encuentra Iztacalco, con 11. En quinto lugar se ubica Álvaro Obregón y Azcapotzalco, compartiendo posición con 10 socavones cada una.
En sexto lugar queda Benito Juárez, con nueve; séptimo Tláhuac, con ocho; octavo Coyoacán, con siete, y noveno Cuauhtémoc, con cinco.
El lunes 18 de agosto, la dependencia informó que se habían contabilizado 153 socavones, de los cuales 37 se originaron en la red primaria de agua y 116 en la red secundaria.
Agregó que 125 habían sido atendidos, entre ellos dos en Iztapalapa y siete más distribuidos en las alcaldías Álvaro Obregón, Benito Juárez, Cuauhtémoc, Gustavo A. Madero, Miguel Hidalgo y Venustiano Carranza.