Más Información

Silvia Rocío Delgado, Erik Salvador Nevarez, Óscar Sámano Alarcón, son algunos de los perfiles a elección judicial ligados al narco

Cae "Marquitos", líder de "Los Mayos" del Cártel de Sinaloa, en BCS; se desarticuló célula criminal: Harfuch

Senado abre diálogo para Ley de Telecom por instrucción de Adán Augusto; busca lograr consensos y soberanía tecnológica

Funeral del Papa: Francisco descansa en su última morada tras ser despedido por fieles y políticos; sigue aquí la cobertura
Durante el 2024, la sala de Cine del Metro, ubicada en la estación Zapata de la Línea 12, recibió a 6 mil 200 espectadores, quienes apreciaron películas, cortometrajes y documentales de producciones nacionales y extranjeras.
Con 153 proyecciones presentadas los martes y jueves, este espacio convocó a público infantil, adolescente y adulto, que cada semana se dieron cita para disfrutar películas del Cine de Oro mexicano, así como cintas de corte romántico, acción, animadas, terror y otras más de reflexión social.
El área de Cultura Metro llevó a cabo esta actividad en coordinación con Procine de la Ciudad de México para ofrecer a los espectadores obras cinematográficas seleccionadas, de diferentes géneros y diversos países.

En el Cine de Zapata, las funciones de los martes y jueves ofrecieron producciones nacionales y extranjeras, varias galardonadas con premios internacionales, así como diversos cortometrajes y documentales.
La sala de Cine del Metro fue abierta al público en el 2017 y está ubicada en la estación Zapata de la Línea 12, en el pasillo que enlaza con la Línea 3. Cuenta con 60 butacas ex profeso, además de sillería que se coloca cuando la demanda lo requiere. La única restricción para quienes decidan acudir es no introducir alimentos.
LL