Más Información
“Billy” Álvarez asegura ser un preso político; pide “benevolencia” ante acusaciones de lavado y delincuencia organizada
“México no se raja”: Mexicanos se solidarizan con paisanos ante deportación masiva de Trump; respaldan a Sheinbaum
Arrestan a 39 personas de la Mafia Mexicana en San Diego; grupo estaría vinculado con el Cártel de Sinaloa
Cámara Baja de EU aprueba ley Laken Riley, que permite detener a migrantes señalados por delitos no violentos; pasa a firma de Trump
El Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex) informó que el Organismo de Cuenca Aguas Del Valle de México (OCAVM) llevó a cabo la reparación de fuga en una derivación del ramal de la batería de pozos de Zumpango, la cual afectó el abastecimiento de las colonias de la alcaldía Gustavo A. Madero.
La fuga se registró ayer a las 18:30 hrs, por lo que personal de dicho Organismo trabajó en su reparación, y el día de hoy a las 12:00 hrs fue restablecido el suministro de agua a los habitantes de la alcaldía Gustavo A. Madero.
Lee también: Reducen 30% suministro de agua en la Gustavo A. Madero y Azcapotzalco por fuga
"Agradecemos su comprensión y reiteramos nuestro compromiso para seguir trabajando en beneficio de la población y brindar un mejor servicio", indicó.
Reforma busca simplificar apertura de negocios
El Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex) informó que la propuesta de reforma a la Ley del Derecho al Acceso, Disposición y Saneamiento del Agua de la Ciudad de México tiene como objetivo la simplificación administrativa para la apertura de establecimientos mercantiles; sin embargo, los nuevos proyectos de construcción que se aprueben dependerán de un dictamen de condiciones de la red y abastecimiento del agua.
Lee también: Diputado propone que Sacmex renueve y sustituya red hidráulica
Detalló que el análisis que se realiza para otorgar un dictamen evalúa si es posible brindar la factibilidad de servicios hidráulicos que consisten en una evaluación de disponibilidad de agua y de las condiciones de la red de infraestructura hidráulica y sanitaria que existen en la zona donde se plantea servicios nuevos/adicionales sin afectar los que ya se otorgan en la zona referida.
La propuesta de reforma a la Ley del Derecho al Acceso, Disposición y Saneamiento del Agua de la Ciudad de México busca reducir y digitalizar trámites; y eliminar requisitos innecesarios.
Suscríbete aquí para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión y muchas opciones más.
tjm/rcr