Más Información
![Ante deportaciones de Trump convierten salón de fiestas en albergue; así luce el Centro de Atención en Migrante en Tijuana](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/WAQXY4TYXRCNZIDKQXGFQHNZ4I.jpg?auth=58d4bd2440fdf63a7674a7a5af655460409aa7930647035f46b831602ba39182&smart=true&width=263&height=200)
Ante deportaciones de Trump convierten salón de fiestas en albergue; así luce el Centro de Atención en Migrante en Tijuana
![Cártel Michoacán Nueva Generación desata enfrentamientos en 4 municipios de ese estado; buscan apoderarse de más territorio](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/IXBIYYDDP5H4NJNT5P7HGT2ACU.jpg?auth=3b3540abffe9df98ee56d094c489fd75ca4c4dc882ff82e2d2392b492a2ccb69&smart=true&width=263&height=200)
Cártel Michoacán Nueva Generación desata enfrentamientos en 4 municipios de ese estado; buscan apoderarse de más territorio
![Mexicanos sostienen la economía de EU, asegura Sheinbaum; “son lo que son por el pueblo trabajador”, expresa](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/6P34ENLIAZE7FFJBI6TN3RODIQ.jpg?auth=10ca16736152bf7de9e1eb03261f51c62d63f2366178cbd9c3f5f67ec73ce538&smart=true&width=263&height=200)
Mexicanos sostienen la economía de EU, asegura Sheinbaum; “son lo que son por el pueblo trabajador”, expresa
Dadas las protestas de promotores y talleristas culturales del Gobierno capitalino , por la falta de certeza para continuar los programas a los que pertenecen, el coordinador de la Asociación Parlamentaria Ciudadana (APC) del Congreso local, Royfid Torres González, llamó a regularizarlos y no caer en prácticas de explotación o abuso laboral.
“Hemos manifestado nuestra preocupación durante la glosa del Tercer Informe a la titular de Cultura, Vanessa Bohórquez, sobre la situación de este grupo de personas, quienes han hecho pública su preocupación ante la falta de claridad de su estatus de trabajo , por lo que reiteramos nuestra preocupación y hacemos un llamado al Gobierno de la Ciudad para que se regularicen”, dijo.
El también diputado local del partido Movimiento Ciudadano recordó que cuestionó a las secretarias de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación de la Ciudad de México, lo mismo que a la de Finanzas y Administración, aclarar tal situación, en el marco de las protestas de colectivos culturales y promotores .
Lee también:
“Cuando les preguntamos una de ellas nos respondió que estos trabajadores eran parte de un programa social y, por ello, no tenían acceso a ninguna garantía laboral; las otras, simplemente omitieron responder. Pero nadie habló de brindarles lo que todo trabajador requiere, como personalidad jurídica, servicio médico o no modificar sus tareas para las que fueron requeridos, lo que también atenta contra sus derechos”, añadió.
Recordó que hace un mes, promotores Culturales Comunitarios y talleristas de Artes y Oficios, quienes prestan sus servicios en los Puntos de Innovación, Lectura, Artes y Saberes (PILARES), se manifestaron para solicitar claridad en su estatus laboral.
Hoy, ante la decisión de migrar los programas sociales pertenecientes a la Secretaría de Cultura de la Ciudad hacia la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación, hicieron un llamado a manifestarse ante la sede de Gobierno, pues la falta de claridad de ambas entidades por su futuro afectaría a dos mil beneficiarios.
“Lo que solicitamos es justo lo que manifestamos a las titulares de dichas secretarías en su momento, pues estamos convencidos de que la cultura es transformadora del entorno y quienes la llevan a la población deben tener todas las garantías laborales para desarrollar sus tareas”, señaló Torres González.
Lee también:
apr/nv