El Instituto Electoral de la Ciudad de México () informó que más de 16 mil personas se registraron para poder votar de manera anticipada en la consulta de presupuesto participativo 2025.

Ayer se cerró el registro y en total se recibieron 16 mil 548 solicitudes, de las cuales 16 mil 440 corresponden al Listado Nominal de personas de la Ciudad de México y 108 personas al Listado Nominal de Mexicanas y Mexicanos en el Extranjero.

Esta cifra supera el registro del ejercicio similar inmediato anterior de 2022, en donde se inscribieron un total de cinco mil 241 personas, lo que representa un aumento de alrededor de 216% más de personas que optaron por esta modalidad de opinión en línea.

Lee también

Al respecto, la consejera electoral Erika Estrada, presidenta de la Comisión Permanente de Participación Ciudadana y Capacitación, señaló que con la implementación del “IECM SEI”, el Instituto aporta herramientas para que la ciudadanía oriunda de la capital del país pueda ejercer sus derechos independientemente de que viva o no en la Ciudad de México.

“A través de este sistema electrónico, estamos logrando que cada vez sea más accesible este ejercicio de Presupuesto Participativo, llegando a otros grupos de atención prioritaria como lo son las personas en estado de postración, las personas en prisión preventiva y las personas residentes en el exterior, oriundas de la capital”, dijo.

En tanto, la consejera electoral Cecilia Hernández, presidenta de la Comisión Provisional para el Desarrollo de Sistemas Informáticos, destacó que el número de registros recibidos superó las expectativas, lo cual resulta muy alentador.

Lee también

“El SEI es un mecanismo electrónico que se ha desarrollado y mejorado en años recientes con el talento y recursos propios de este Instituto Electoral. Es un instrumento que nuevamente coloca al Instituto Electoral de la Ciudad de México a la vanguardia a nivel nacional, incluso internacional, al ser uno de los sistemas de votación electrónica más desarrollados en México y que se será utilizado por primera vez a gran escala en la Consulta de Presupuesto Participativo”, apuntó.

Durante el cierre del periodo de registro en el SEI, se dio a conocer que las tres demarcaciones con el mayor número de solicitudes fueron Venustiano Carranza, Iztacalco e Iztapalapa y que el rango de edad de las personas con más registros fluctúa entre los 51 y los 55 años, además de que las mujeres fueron el sector de la población que mayor interés tuvo en registrarse para poder opinar por internet con el 65%.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

LL

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses