Más Información

Macron defiende soberanía de Estados ante bombardeos en el Caribe; Francia y México alistan cooperación contra narco

Embajada de Israel agradece a inteligencia de México por frenar ataque a embajadora Einat Kranz; acusa terrorismo de Irán
metropoli@eluniversal.com.mx
Toluca, Méx.— En medio de protestas de familiares de víctimas de feminicidio, de presuntos presos políticos y diputados que reclamaron falta de eficacia por parte de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, compareció en el Congreso el titular Alejandro Gómez Sánchez, quien calificó el robo en transporte público de pasajeros como una situación “problemática” que prevalece en la entidad.
Sobre la incidencia al robo de vehículos, mencionó que de acuerdo a la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros, este fenómeno bajó 9.1%, aunque en términos generales se registró una disminución de 13%.
Explicó que el robo a transporte de pasajeros es un delito que se comete a diario, que es fácil para el delincuente porque implica hasta 10 víctimas en un solo golpe. Añadió que para abatirlo, la estrategia abarca inteligencia, investigación, la sinergia y cercanía con el sector transportista, lo que ha permitido revertir el crecimiento del delito.
Detalló que lograron la desarticulación de tres bandas en Tecámac y Zumpango, en la ruta Las Brujas, donde hubo quema de unidades.
En su informe resaltó que de septiembre de 2018 a septiembre de 2019 suman 50 sentencias por feminicidio.
La diputada María de Lourdes Garay, de Encuentro Social, dijo que suman 85 asesinatos de transportistas.
La legisladora Karla Fiesco, del PAN, indicó que el impacto económico de la violencia fue de 41 mil 181 pesos.
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]










