Más Información

DEA confisca 10 millones de dólares en criptomonedas al Cártel de Sinaloa; autoridades atribuyen el golpe a nuevas tecnologías

Barreras acusa revictimización al ser llamada "Dato Protegido"; "es diferente libertad de expresión a violencia"

SHCP contradice a CNBV: multas a Intercam, CIBanco y Vector no son por lavado de dinero; aclara que no son nuevas y solo se actualizaron

Por aranceles de EU, Sheinbaum se reúne con empresarios en Palacio Nacional; buscan acelerar metas del Plan México
Con el objetivo de evitar accidentes relacionados con instalaciones eléctricas, la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) de la Ciudad de México y las 16 alcaldías acordaron la revisión periódica de conexiones eléctricas en mercados y romerías.
En ese sentido, Sedeco puso a disposición de las alcaldías un equipo técnico especializado en el área de energía para asistir a las demarcaciones en situaciones que lo ameriten.
Por lo anterior, cada 15 días las alcaldías remitirán a la Sedeco un informe sobre las actividades que han realizado en los distintos mercados de sus demarcaciones, siendo la primera entrega el próximo 30 de noviembre.
Lo anterior se debe a que se realizó una mesa de trabajo junto a Directores Generales Jurídicos, de Gobierno y Protección Civil de distintas alcaldías de la Ciudad de México, con el objetivo de prevenir y evitar incidentes relacionados con instalaciones eléctricas irregulares en mercados públicos y romerías navideñas.
Ante las y los representantes de las alcaldías, el titular de Sedeco, Fadlala Akaban, señaló que durante 2020 y 2021 los mercados públicos de la capital fueron revisados en sus instalaciones eléctricas y de gas, todo en compañía de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos (SGIRPC), resultando el retiro de 5 mil 216 conexiones ilícitas; mencionó también que en el Mercado de Sonora, recientemente afectado, se retiraron en febrero de 2020 al menos 400 diablitos.
“Para esta administración los Mercados Públicos y todas las actividades comerciales que los acompañan son una prioridad, con el trabajo conjunto de las alcaldías, Sedeco y los comerciantes se van a prevenir incidentes en las festividades decembrinas; no omito mencionarles que de 2019 a la fecha 107 mercados mejoraron sus instalaciones eléctricas con apoyo del Gobierno de la Ciudad” puntualizó.
El pasado jueves en el Mercado de Sonora se registró un incendio que dañó cerca de 10 locales, sin embargo, no es el único incendio que se ha registrado en los centros abastos, pues en los últimos tres años hubo siniestros en el Mercado de la Merced y San Cosme, entre otros.
Lee también:

lr/rdmd