Más Información
Colombia rechaza vuelos de deportaciones y Trump revira; anuncia aranceles de 25% y revoca visas a funcionarios
Tras sanciones de Trump a Colombia, Sheinbaum dice que hay que respetar a todos los países; “me tengo que informar bien para poder opinar”
“Luchamos por la felicidad del pueblo”; han sido 100 días de acciones y compromisos cumplidos, dice Brugada
Los Eagles de Filadelfia sellan su pase al Super Bowl LIX con paliza sobre Washington; buscarán su segundo anillo
¡Ya es oficial! Departamento del Interior de EU cambia el nombre del Golfo de México a Golfo de América
metropoli@eluniversal.com.mx
Metepec, Méx.— El gobierno de Metepec vigila minuciosamente el crecimiento del municipio, luego de que por años quedó al libre albedrío de desarrolladores y a la voluntad del mercado, generando severos problemas, reconoció la alcaldesa Gabriela Gamboa Sánchez.
Para ello, destacó que la alianza con el gobierno del Estado de México es imperativa, porque significa la oportunidad para enderezar el camino en lo que control de crecimiento urbano corresponde.
Explicó que si no pone atención en los daños generados por el crecimiento urbano desordenado, pronto se convertirán en un caos.
La alcaldesa advirtió que de no tomar las acciones conducentes podrán colapsar servicios y saturar vías, problemas que serían irreversibles para el municipio y terminaría el estilo tranquilo y armónico que todavía se disfruta.
Precisó que habrá una revisión de los usos de suelo que se aprobaron a través del anterior Plan de Desarrollo Urbano de Metepec, “porque no podemos darle la espalda al sector agrario”.
La alcaldesa agregó que revisará a conciencia todos los estudios de impacto otorgados dando vigilancia permanente a giros que causen daños significativos, por ejemplo, en áreas verdes o donde no hay condiciones para el desarrollo de la vivienda.
Recordó que realizará un estudio serio y minucioso, bajo un esquema de carácter metropolitano sobre la movilidad, que es un problema para los ciudadanos de Metepec y sus visitantes.