Por un "error" se retiraron las vallas metálicas colocadas en la Glorieta de las Mujeres que Luchan, informó personal de la Secretaría de Gobierno de la Ciudad de México. Las madres buscadoras rechazan esa versión, "no creemos que haya sido una confusión, creemos que nos están midiendo, tiene algún propósito", dicen activistas.
Luego de que esta mañana se retiraran las vallas con los nombres de las madres buscadoras y mujeres activistas que rodean la antimonumenta en Paseo de la Reforma y Versalles, esta tarde ya fueron colocadas de nuevo.
El retiro fue un error sin ningún dolo, aseguraron representantes de Gobierno capitalino en la Glorieta.
A decir de las autoridades, el personal que retiró las vallas de la antimonumenta se equivocó ya que se debían quitar las que actualmente rodean el monumento La Mujer de Amajac, ubicado a unos metros.
Leer también: Transportistas recibirán bono de combustible; van por incremento tarifario para el 2026

Sin embargo, las mujeres pertenecientes a la colectiva Glorieta de las Mujeres que Luchan no aceptaron esa versión.
"En definitiva no creemos que haya sido una confusión, creemos que nos están midiendo, tiene algún propósito, pero les vamos a demostrar que la resistencia sigue y va seguir", aseguró Jacqueline Palmeros, madre buscadora del grupo Una Luz en el Camino.
Luego de que se retiraran las vallas, personal de Servicios Urbanos realizó la limpieza del lugar y posteriormente colocaron de nuevo las protecciones, que son parte del memorial.
Representantes de la colectiva Glorieta de las Mujeres que Luchan informaron que esta tarde tendrán un pronunciamiento sobre el retiro de las vallas con los nombres de mujeres buscadoras.
El objetivo era realizar labores de limpieza, asegura Secgob
La Secretaría de Gobierno de la Ciudad de México dio a conocer que el retiro de los tapiales en la Glorieta de las Mujeres que Luchan, fue con el objetivo de llevar a cabo labores de limpieza en la zona.
Esto, por un evento que se llevará a cabo en la Estatua de Amajac, con motivo del Día de la Mujer Indígena.
“Personal de la @SOBSECDMX realizó el retiro momentáneo de los tapiales en la Glorieta de las Mujeres que Luchan, con el objetivo de llevar a cabo labores de limpieza en la zona por un evento llevado a cabo en la Estatua de Amajac, con motivo del Día de la Mujer Indígena”, publicó en su cuenta de X.
La dependencia señaló que una vez que se concluyó con esos trabajos, los tapiales fueron colocados nuevamente “garantizando el respeto y la preservación del espacio”.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
cr