Más Información

Sheinbaum informa que ya hay luz en la mayor parte de los estados afectados por apagón; mantenimiento, CFE explica la causa

Citan a contralmirante Fernando Farías, implicado en red de huachicol, en el Altiplano; debe acudir o perderá suspensión de orden de captura

Reportan apagón masivo en la Península de Yucatán; CFE asegura que ya trabaja para restablecer el servicio

Se cumplen 11 años de la desaparición de los 43 de Ayotzinapa; padres marchan en la CDMX, sigue aquí el minuto a minuto
Un grupo de empleados y propietarios de bares y restaurantes bloquean la carretera Texcoco-Lechería en su entronque con la autopista Peñón-Texcoco para protestar porque las autoridades locales no los permiten laborar en un horario más amplio , lo que afecta los ingresos para el sostenimiento de sus familias.
El cierre de la vialidad afecta a los conductores que quieren trasladarse a la Ciudad de México por la carretera de peaje y a los que pretenden llegar a las comunidades del nororiente del Valle de México.
Los inconformes, algunos de ellos adheridos a la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC), denunciaron al director de Desarrollo Económico del ayuntamiento de Texcoco, Juan Carlos Alarcón, de impedir que puedan realizar sus actividades más de dos horas al día, pues es el tiempo que solo pueden estar abiertos sus establecimientos.
Acusaron que supuestos empleados del gobierno municipal les exigen hasta 50 mil pesos para que puedan extender el horario de servicio al público, si no entregan esa cantidad no les autorizan su funcionamiento mayor a las dos horas diarias.
Los manifestantes expresaron que son uno de los sectores económicos más afectados por la pandemia de Covid-19 , pues han estado sin trabajar muchos meses, lo que afectó su economía familiar y ahora que pueden hacerlo, intentan extorsionarlos para que puedan abrir sus negocios.
Pidieron que la alcaldesa morenista Sandra Luz Falcón intervenga en el asunto y les garantice su derecho de trabajar , además de que castigue a los presuntos trabajadores del gobierno local que exigen dinero a los dueños de esos comercios.
Lee también:
lr/rdmd