Más Información
![Trump suspende aranceles a Colombia tras acuerdo migratorio; país acepta términos de EU sobre repatriaciones](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/HVCYM4K43FG57MNDGSGFRRUKVI.jpg?auth=cbd05dedb382b17807365e4bc5197d77561acc676a909c1faf756baaed5d4956&smart=true&width=263&height=200)
Trump suspende aranceles a Colombia tras acuerdo migratorio; país acepta términos de EU sobre repatriaciones
![Claudia Sheinbaum, por definir asistencia presencial a reunión "urgente" de la Celac; migración, tema clave del encuentro](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/QZQS5GBSLFCBRNFNXUBGVERKY4.jpg?auth=bc3a0cc05a366d47aeb1602b8221a7744139cc3def57d81d6aaf4e8a336c3367&smart=true&width=263&height=200)
Claudia Sheinbaum, por definir asistencia presencial a reunión "urgente" de la Celac; migración, tema clave del encuentro
La Secretaría de Desarrollo Económico de la Ciudad de México informó que, en atención a una denuncia ciudadana que alertó sobre la venta ilegal de especies protegidas al interior del mercado público Nuevo San Lázaro, ubicado en la Alcaldía Venustiano Carranza , se realizó un operativo conjunto con la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y funcionarios de la demarcación.
El operativo inició al medio de día de ayer, y conforme la supervisión avanzó, se dio cuenta del abandono de tres locales por parte de las personas que los atendían, mismos que fueron encontrados abiertos y que en su interior se hallaron a 23 animales, principalmente reptiles y tortugas , señalados en peligro de extinción según la NOM-59-PROFEPA-2010 y el catálogo de clasificación de la propia norma oficial.
El secretario de Desarrollo Económico Fadlala Akabani Hneide, informó que, como resultado del operativo, fueron rescatados y trasladadas a las instalaciones de la PROFEPA las 23 especies de reptiles y tortugas encontradas al interior del mercado, así como al menos cuatro crías de loro y 40 aves de ornato , confiscadas a “pajareros” en el exterior del lugar.
Lee también: Hotel enfrenta críticas por exhibir osos polares en cautiverio
“Este tipo de supervisiones y operativos se seguirán realizando en todos los mercados de la Ciudad de México, es necesario hacer frente a la comercialización ilegal de especies protegidas, para ello contamos con el apoyo de la PROFEPA el Gobierno de la Ciudad de México y las propias personas, que gracias a sus denuncias ciudadanas es posible identificar puntos de venta específicos de estas especies”, expresó.
El operativo termino a las 18:30 horas, tras haber revisado la totalidad de los locales del mercado. Se rescataron en total 67 animales protegidos , de los cuales no se pudo acreditar la legal procedencia y se levantaron tres actas por parte de la PROFEPA .